Zona Sur

Zona Sur

Actualidad

Política, Actualidad

Provincia

Provincia

Policiales

Policiales

Kicillof: “Convocamos a un frente con todos los sectores que quieran ponerle un freno a Milei y defender a la Provincia”

 El gobernador Axel Kicillof encabezó esta tarde el cierre del ciclo de charlas “Debate del Futuro”. Fue en el Teatro Argentino de la ciudad de La Plata junto al ministro de Gobierno, Carlos Bianco; el subsecretario de Economía Popular, Daniel Menéndez; y el intendente local, Julio Alak. 


En ese marco, el Gobernador resaltó: “El triunfo de Milei fue el resultado de dos experiencias frustrantes para nuestra sociedad: no fue solo el fracaso de Mauricio Macri, sino también el balance de un gobierno del Frente de Todos que, a pesar de haber ganado la elección por la unidad, luego no pudo dar las respuestas que se necesitaban”. “No podemos volver a cometer esos errores: la unidad debe lograrse también en la cuestión programática para alcanzar un gobierno con un funcionamiento armónico, coordinado, que pueda afrontar la complejidad enorme que va a dejar Milei”, añadió.

Asimismo, sostuvo: “Estamos de nuevo ante un Gobierno nacional muy duro para los sectores populares, la industria argentina, los trabajadores y los jubilados: debemos tener la capacidad de dar las discusiones que nos permitan construir una propuesta que entusiasme, genere confianza y representación”. “Lo tenemos que hacer todos juntos: necesitamos que la motosierra no entre a los Concejos Deliberantes y la Legislatura, y que haya representantes que se opongan a las políticas de Milei en el Congreso nacional”.

Por su parte, Menéndez manifestó: “En tiempos donde la miseria planificada del Gobierno nacional encuentra a la sociedad peleándola día a día, es muy importante juntarnos y generar estos espacios de debate para poder construir alternativas de cara al futuro”. “En contraposición a esta etapa de crueldad y miseria, se encuentra una gestión provincial y un liderazgo de Axel Kicillof que nos permite pensar en cómo generar respuestas a las nuevas demandas de nuestro pueblo”, agregó.

Para concluir, Kicillof destacó: “Convocamos a un frente donde estén incluidos todos los sectores, la dirigencia política, los sectores productivos, los movimientos sociales y los trabajadores para ponerle un freno a Milei y defender nuestra provincia”. “No se trata de acusar ni de señalar a nadie, sino de dar un debate constructivo para no repetir los errores del pasado, traer soluciones y contener a los sectores que se sintieron excluidos”, remarcó y concluyó: “Es momento de construir una alternativa política que vuelva a gobernar la Argentina, que incluya a todos y le explique a nuestro pueblo lo que estamos haciendo y lo que queremos hacer”.

Estuvieron presentes miembros del gabinete provincial, intendentes bonaerenses, diputados y diputadas nacionales, legisladores y legisladoras provinciales, referentes sindicales, y representantes de movimientos sociales.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Día Mundial de Concientización sobre Autismo: realizaron un abrazo simbólico en el tanque de José Mármol

El Municipio de Almirante Brown llevó adelante un emotivo abrazo simbólico en el Tanque de Agua de la localidad de José Mármol, en el marco de las actividades dispuestas durante todo el mes por el Día Mundial de Concientización sobre el Autismo.


La jornada fue organizada por la Delegación de José Mármol junto a las familias con niños con Trastorno del Espectro Autista (TEA) a metros de la estación ferroviaria, con el objetivo de intervenir con expresiones artísticas y frases alusivas el tanque de agua.

Este tipo de actividades son realizadas cada año con la impronta de impulsar la mejora de la calidad de vida de las personas con TEA, concientizar acerca de su inclusión en la comunidad y visibilizar la lucha de las familias y de las personas con autismo.

En este marco, el tanque de agua ubicado en el cruce de las calles Bynnon y 4 de Enero, a metros de las vías, fue el lugar de encuentro de las familias que se acercaron para dar un abrazo simbólico y colocar corazones azules como símbolo de amor y apoyo.

“En este Día Mundial de la Concientización sobre el autismo, desde el Municipio de Almirante Brown acompañamos a nuestros vecinos que realizaron un abrazo simbólico al Tanque de la Estación de José Mármol, visibilizando esta condición para que aprendamos, aceptemos y entendamos que el mundo es para todos”, sostuvo Mariano Cascallares.

En esa línea, el jefe comunal remarcó: “Junto a nuestra gente seguimos derribando barreras y avanzando hacia un distrito cada vez más inclusivo”.

Dijeron presente en la actividad el presidente del Honorable Concejo Deliberante, Nicolas Jawtuschenko; la titular del Consejo Municipal Asesor de inclusión para personas con Discapacidad, Nora Saporiti; y la delegada Municipal de José Mármol, Valeria Ramallo, entre otras autoridades de la Comuna browniana.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Ferraresi inauguró el Museo Municipal Malvinas, en Sarandí

En el marco de la conmemoración del Día de los Veteranos y Caídos en la Guerra de Malvinas, el municipio de Avellaneda inauguró esta obra trascendental para mantener viva la memoria y el homenaje a quienes defendieron a la Patria en el conflicto armado de 1982.



El intendente de Avellaneda Jorge Ferraresi inauguró el Museo Municipal Malvinas, ubicado en Av. Mitre 3033.

"Los que mueren luchando nunca mueren, por eso los combatientes siempre estarán en nuestro corazón", dijo Ferraresi durante su discurso. También, llamó "a seguir defendiendo la soberanía".

Mientras que el ex ministro de Defensa, Jorge Taiana: "Este museo será un bastión para defender nuestra soberanía". “El pueblo siempre va a pelear por sus derechos soberanos. No nos dejemos convencer que somos un pueblo sin esperanza", finalizó.

Por su parte, los representantes de los combatientes destacaron la creación del museo, manifestaron su emoción y valoraron la tarea de malvinizar.

La obra honra la memoria de los combatientes y su legado. El municipio hizo una inversión de $1.536.621.042, para crear este espacio educativo y reflexivo sobre los derechos, la historia y la geografía de las Islas Malvinas.

Se organiza en tres pisos, con sala inmersiva, salas de exposición y lectura, pantalla interactiva, mediateca, SUM, oficinas, terraza y un espacio exterior con un espejo de agua, esculturas y murales.

Se trata de un museo para la comunidad que promoverá la reflexión y el diálogo.

Del acto participaron el obispo Maxi Margni; la directora del Museo, Sonia Garófalo; el presidente de Confederación Argentina de Combatientes, Ramón Robles; el presidente de la Federación de Veteranos bonaerense, Roberto Gerpe; y representantes de la Agrupación 2 de abril y la Asociación Civil Combatientes de Malvinas. También, vecinos y vecinas, la senadora Mónica Litza, los ex intendentes Luis Sagol y Oscar Laborde, y funcionarios del gabinete local.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Quilmes: Un niño de 12 años mató a su padrastro porque golpeaba a su madre

Un niño de 12 años asesinó con un cuchillo a su padrastro para defender a su madre de un episodio de violencia de género, en la localidad bonaerense de San Francisco Solano.



Presuntamente, el hombre golpeaba brutalmente a su mujer en una vivienda del barrio Los Eucaliptos, situada en las calles 868 y 899, hasta que el menor tomó un arma blanca y atacó al agresor, a quien le asestó puñaladas hasta matarlo.

Personal del SAME concurrió al lugar y el personal de salud constató que el victimario de 37 años falleció.

Interviene en el caso la Justicia de Responsabilidad Penal Juvenil de Quilmes, la cual indicó que hubo antecedentes de violencia familiar, al tiempo que el atacante era adicto.

Por su parte, el secretario de Seguridad del Municipio, Gaspar Destéfano, y la fiscal del Fuero Penal Juvenil, María Laura Botasso, concurrieron a la escena del crimen.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Mayra Mendoza: "Quilmes es un Municipio malvinero, más allá de los gobiernos"

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, participó este miércoles del acto conmemorativo por el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas que tuvo lugar en el Centro de Veteranos Malvinas Quilmes, ubicado en Joaquín V. González esquina Gutiérrez, de Quilmes Oeste, a 43 años del comienzo del conflicto bélico con Inglaterra.


“Quilmes es un Municipio malvinero más allá de los gobiernos, o de quién tenga la responsabilidad de gobernar. Y esto es algo que tenemos defender y sentirnos orgullosos. Esta representación de la comunidad, en un acto como el día de hoy, es realmente de gran valor en este momento, en la Argentina donde nos quieren completamente divididos. Y por supuesto cuando hay una división en las causas tan profundas de lo que significa nuestra patria, ganan quienes desde afuera quieren venir a imponernos cómo vivir, sentir y quiénes ser”, señaló Mayra.

La Jefa comunal sostuvo: “Este sentimiento de unidad que hoy mostramos desde Quilmes es un ejemplo también para Argentina porque la causa Malvinas como tantas otras necesitan de la unidad y conciencia del pueblo argentino. Hoy tenemos diferentes formas de volver a vivir la pérdida de soberanía, como por ejemplo un nuevo acuerdo de programa y de ajuste económico con el FMI que va a llevar adelante este gobierno”.

Y continuó: “Digo esto porque todo tiene relación con todo. Se tiene que poner en contexto y analizar de la misma manera. La Guerra de Malvinas no fue un hecho aislado donde miles han dado todo, hombres y mujeres por nuestra patria, sino que forma parte de un modelo económico, de una situación de política internacional que toman a los países con mejores recursos naturales a disposición de lo que las potencias quieren y necesitan. Y nosotros no tenemos espíritu de colonia, queremos ser patria”.

“Desde Quilmes decimos que las Malvinas son argentinas y punto. Tenemos que seguir proponiendo, transmitiendo y generando conciencia para que todos y cada uno de los habitantes de este país y el mundo sepan que las Malvinas son y serán argentinas”, afirmó Mayra, que colocó una ofenda floral del Municipio acompañada por el secretario de Comunicación, Alberto De Fazio. 

Por su parte, el presidente del Centro de Veteranos de Malvinas de Quilmes, Jorge Irigoitía destacó: “El apoyo del Municipio es constante, nos ha dado una buena mano para terminar el museo. Quilmes es un bastión de lo que es malvinizar. Nuestra intendenta Mayra Mendoza trabaja muy fervientemente con el tema de la causa de Malvinas como así también en muchos aspectos para que Quilmes sea cada vez más linda. Es un día muy especial para nosotros, para conmemorar a nuestros caídos que son 12 quilmeños que dejaron su vida en Malvinas. La causa Malvinas es causa nacional, gobierne quien gobierne, está sobre todas las ideologías políticas”.  

En la actividad que contó con la presencia de la Banda Militar del Regimiento de Infantería Mecanizada Nº 7, se realizó la colocación de 12 árboles en honor a los 12 “Héroes Quilmeños” caídos en combate para forestar el parque y la vereda del espacio. Ellos fueron: Abel Coronel, Luis Díaz, José Galeano, José García, José Heredia, Daniel Jukic; Tomás Núñez; Miguel Pascual, Ramón Quintana, Rubén Rodríguez, Enrique Ronconi y Claudio Tortosa. Además se inauguró la sala “Madres de Héroes de Malvinas” que será un espacio de recreación para los veteranos. 

También hubo entrega de ofrendas florales y reconocimientos a distintos veteranos y una mención especial al exintendente de Quilmes, Eduardo Camaño quien cedió durante su gestión, el espacio donde hoy se encuentra el centro. En tanto, durante la jornada hubo actividades para toda la familia con shows musicales y culturales en vivo, la presentación de documentos inéditos de 1982 y un recorrido por el Museo, con charlas de los Veteranos de Guerra. 

Esta iniciativa se sumó a la que se realizó durante la noche del martes con la Vigilia de los Veteranos, en el monumento al Soldado de Malvinas (San Martín y Zapiola, Bernal) donde hubo un festival cultural y gastronómico, en el que se reivindicó la soberanía nacional sobre las Islas y, llegando a la medianoche se efectuó la Marcha de Antorchas de los Veteranos que culminó en el monumento al Soldado de Malvinas, con las estrofas del Himno Nacional Argentino. 

Participaron del acto funcionarios municipales, concejales, Veteranos de Guerra, Bomberos Voluntarios del distrito, instituciones, escuelas, niños, niñas, vecinos, vecinas, gremios y distintas entidades que hacen a la comunidad de Quilmes.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Desfile por Malvinas en Lanús


El intendente de Lanús, Julián Álvarez, participó de un nuevo e histórico desfile cívico militar conmemorativo por el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas.

Miles de personas se acercaron a la Plazoleta Héroes de Malvinas para ser parte de una jornada emotiva en honor y gloria a los héroes de guerra oriundos de Lanús.

Previamente, la noche anterior, en vísperas del 2 de abril, una fecha fundamental para la identidad del pueblo argentino, y con la presencia del intendente Álvarez, se llevó a cabo la tradicional vigilia y caminata de antorchas junto a un centenar de vecinos, que se dirigieron desde la Municipalidad hacia la Plazoleta Héroes de Malvinas.

Fuente: (Zona Sur Diario)

A 43 años de Malvinas, Almirante Brown homenajeó a los ex combatientes

A cuarenta y tres años de la gesta de Malvinas, y en conmemoración del Día del Veterano y los Caídos en las islas del Atlántico Sur, el Municipio y las vecinas y vecinos de Almirante Brown rindieron un sentido homenaje a los excombatientes brownianos.


Como cada 2 abril, el intendente municipal Mariano Cascallares presidió el acto central que se desarrolló en la plaza “Puerto Argentino” de Malvinas Argentinas, donde se congregaron cientos de brownianos para brindar un merecido reconocimiento a nuestros héroes.

En esta oportunidad, el encuentro contó también con la presencia de la jefa de Asesores del Gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Cristina Álvarez Rodríguez, y, además, con el presidente del Honorable Concejo Deliberante local, Nicolás Jawtuschenko, entre otros.

Previo al inicio de dicha ceremonia, la comunidad en general recibió a los excombatientes que participaron de la caravana malvinera que recorrió diferentes puntos históricos de nuestro distrito. Participó, también, la Agrupación Hijos y Nietos de Malvinas de Almirante Brown.

Luego de entonar las estrofas del Himno Nacional Argentino, a cargo de la Banda Militar de la Agrupación Sinfónica del Ejército, el arriado a media asta del pabellón y de una invocación religiosa, las autoridades presentes colocaron una ofrenda floral en el monumento al Soldado.

En simultáneo, familiares de los caídos hicieron lo propio en los cenotafios de Omar Chaile, Ignacio María Indino, Aldo Moreno, Macedonio Rodríguez y Mario Rodríguez.

En ese marco el intendente subrayó: ”En un nuevo aniversario por el Día del Veterano y los Caídos en las islas Malvinas, desde el Municipio renovamos nuestro compromiso y seguimos no solo reafirmando la soberanía nacional sobre nuestro territorio sino rendiendo homenaje a nuestros héroes”.

Durante la jornada, además, se realizó la entrega de vouchers y banderas de flameo a los excombatientes Carlos Barrionuevo y Julio César Carrizo que podrán viajar y volver a las Islas para rendir homenaje a los caídos, en el marco del Programa “Brown en Malvinas” promovido por el Municipio.

Participaron también del acto, el presidente del Consejo Escolar, Ezequiel Mars; la secretaria de Desarrollo, Seguridad Social y Derechos Humanos, Bárbara Miñán; el director general de Promoción y Protección de Derechos Humanos, Hugo Vidart; el presidente saliente del Centro de Excombatientes “Puerto Argentino”, Guillermo Rezk, y el nuevo titular de la institución, V.G.M. Francisco Marcovich, entre otras autoridades.

Cabe señalar, que las actividades conmemorativas comenzaron ayer por la tarde en la plaza Vallejos de la localidad de Adrogué con la presentación de diversos números artísticos, culturales y recreativos.

Posteriormente, se realizó la tradicional vigilia que concluyó con la peregrinación de antorchas de veteranos y familiares, donde no faltaron las muestras de afecto y agradecimiento de la comunidad.

Fuente: (Zona Sur Diario)
© Todos los derechos reservados