Zona Sur

Zona Sur

Actualidad

Política, Actualidad

Provincia

Provincia

Policiales

Policiales

Lanús celebró el Día de las y los Pediatras con un encuentro con especialistas del distrito

En el marco del Día de las y los Pediatras, el intendente de Lanús, Julián Álvarez, mantuvo un encuentro con las y los profesionales que integran la red de pediatras en las unidades sanitarias del distrito, en el Centro de Medicina Preventiva “Floreal Ferrara”, ubicado en la calle Sitio de Montevideo 1862.


“Con este encuentro reconocemos y valoramos la tarea cotidiana que desarrollan en la atención de la niñez y la adolescencia nuestros pediatras. Además, se generó un espacio de construcción de conocimientos colectivos. Seguimos trabajando para fortalecer nuestro sistema de salud infantil”, expuso Julián Álvarez.

En el intercambio de ideas que se dio, se fortalecieron las redes de trabajo y abordaron de manera integral los nuevos desafíos que presenta la pediatría en el contexto actual.

Las y los pediatras compartieron experiencias, reflexiones y propuestas vinculadas a la práctica diaria en los centros de salud. Asimismo, el Dr. José Kremenchusky brindó una charla sobre las travesías del desarrollo infantil: subjetividad, vínculo temprano y cambios neurobiológicos secundarios a estímulos.

En lo que respecta a la pediatría en Lanús, el Municipio registra un total de 55 profesionales: 30 en el programa de demanda espontánea y 25 en consultorios de atención ambulatoria.

Desde el lanzamiento del Programa de Pediatría, en Lanús se logró alcanzar la atención a niños, niñas y adolescentes de lunes a viernes de 8 a 20 horas en ocho unidades sanitarias.

No obstante, se registran más de 25.000 atenciones en lo que va del año 2025, se realizaron más de 70 jornadas de niñeces en los centros de salud con peso y talla, vacunación y control integral de salud, se fortaleció el sistema y se armó junto con los hospitales una red de atención.

El 30% de los niños y niñas atendidas durante los meses de invierno en los centros de salud de Lanús presentaron sintomatología respiratoria, y en 33 casos se requirió derivación a través del SEL a hospitales del territorio (70% al Hospital Evita y 30% al Hospital Narciso López).

Según los registros de altas de internaciones, en el año hubo 274 niños y niñas de Lanús internados por patologías respiratorias durante esos meses en los diferentes hospitales provinciales.

Acompañó al intendente de Lanús, Julián Álvarez, la secretaria de Salud, Cecilia Ciochi.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Cascallares y Katopodis recorrieron la etapa final de la obra del paso bajo nivel de Longchamps

El intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares, y el ministro de Infraestructura bonaerense, Gabriel Katopodis, recorrieron la obra del Paso Bajo Nivel de la calle Diehl, en Longchamps, que se encuentra en su tramo final y será inaugurada en las próximas semanas.


“Estamos muy felices de recibir a Gabriel (Katopodis) para recorrer esta obra histórica que muy pronto estará habilitada para el uso de nuestros vecinos. Es un avance estructural que mejorará por completo la transitabilidad, circulación y conectividad dentro de Longchamps, en particular, y para todo Almirante Brown en general”, remarcó Mariano Cascallares.

El nuevo cruce bajo nivel de Diehl -ubicado en la intersección con la Ruta Provincial 210 y Catamarca- contempla dos carriles (uno por sentido), con una velocidad de diseño de 40 km/h, una longitud total de 150 metros y un gálibo vertical de 4,62 metros, que permitirá hasta el paso de ómnibus de larga distancia.

Además, incluye la adecuación del sistema de desagües pluviales, puentes peatonales de hormigón, veredas y rampas de acceso.

La obra incorpora también un moderno sistema de iluminación LED con control centralizado y circuito de ahorro energético, además de señalización vial conforme a normas IRAM y de la Dirección Nacional de Vialidad, garantizando seguridad y eficiencia en todo el complejo.

Durante la visita, el ministro Katopodis estuvo acompañado por su equipo técnico y autoridades del Municipio, quienes mantuvieron luego una reunión de trabajo en la Casa Municipal para avanzar en una agenda común de infraestructura que incluye, entre otras intervenciones, la segunda etapa de la renovación integral de Ruta N° 4.

“Esta importante obra estructural forma parte de un plan integral de conectividad y mejora vial que se complementa con el avance del paso bajo nivel de la calle Presidente Perón, en Rafael Calzada”, explicó Cascallares, quien indicó además que se estima que ambos cruces “quedarán finalizados y habilitados al tránsito antes de fin de año”.

En la recorrida estuvieron presentes también el secretario de Infraestructura, Planificación y Servicios Públicos, Fernando Lorenzo; la subsecretaria de Infraestructura, Gabriela Fernández; y la delegada municipal de Longchamps, Valeria Soria, junto a equipos técnicos del Ministerio y del Municipio.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Mayra Mendoza recorrió la feria de Don Bosco para dialogar con vecinos, vecinas y comerciantes

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, realizó este martes una recorrida por la feria de Don Bosco, ubicada sobre la calle Uriburu, donde charló con vecinos, vecinas y comerciantes sobre las obras que se hicieron y se llevan adelante en la zona y en el distrito, los compromisos de gestión asumidos y que se están desarrollando, la difícil actualidad que atraviesan todos los sectores a raíz de las medidas tomadas por el Gobierno Nacional y sobre la implementación del nuevo Sistema de Boleta Única Papel que se utilizará en las próximas elecciones del 26 de octubre.



“Ahora se vota de otro modo y estamos intentando explicar el nuevo sistema de votación. Cuando entren al cuarto oscuro no van a encontrar todas las boletas como antes, van a entrar con esta única boleta y van a tener que señalar a quién eligen. Nosotros proponemos la banderita argentina en el medio de la boleta, Fuerza Patria”, señaló Mayra.

Durante la visita, Mayra conversó con vecinos y comerciantes, entre ellos, la lugareña Ana Milione, que destacó la presencia de la Intendenta: “Yo siempre me sentí acompañada por Mayra, ella siempre colabora. Siempre estuvo presente y escuchó al vecino. Y en la medida que se pudo, se hicieron cosas. A mí me encanta verla porque siempre es la misma Mayra".

Cabe recordar que esta feria es un espacio itinerante que se instala en diferentes barrios según los días, y que los martes se ubica sobre Uriburu, desde la calle Lomas de Zamora hasta Álvarez, en Don Bosco. Es un punto de encuentro para comerciantes locales que ofrecen variedades de productos como pollo, pescado, frutas o verduras, así como también indumentaria, entre otros rubros.

Participaron también de la actividad la secretaria de Mujeres, Diversidades y Derechos Humanos, Bárbara Cocimano, y la directora de Espacios Culturales, Marisol Vecchi.

Fuente: (Zona Sur Diario)

El Hospital Oñativia incorporó nuevas ambulancias, un equipo de rayos X, un mamógrafo y suma refacciones

El intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares, y el ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, recorrieron las instalaciones del Hospital Arturo Oñativia de Rafael Calzada, donde se concretó la entrega de tres nuevas ambulancias equipadas para fortalecer el sistema de emergencias de nuestro distrito, junto con un equipo de Rayos X, un mamógrafo y la refacción de todo el sector de Diagnóstico por Imágenes.


Durante la visita las autoridades supervisaron el funcionamiento de los nuevos equipos y unidades, en el marco de una importante política pública que tiene como objetivo seguir mejorando la infraestructura sanitaria y ampliar los servicios de salud pública al alcance de las vecinas y vecinos de Almirante Brown.

En ese marco, Cascallares destacó "la recorrida junto a Nicolás (Kreplac) sumando un gran aporte por parte del Ministerio de Salud con ambulancias nuevas, equipamiento y tecnología para este gran hospital como es el Oñativia".

"Todas estas son mejoras importantes que se suman también a las obras de refacción y puesta en valor del hospital Lucio Meléndez", sostuvo Cascallares, quien remarcó que estamos "convencidos junto al gobernador Axel Kicillof de que tenemos que tener un sistema de Salud Pública con mucha fortaleza, sobre todo en momentos en los que nuestros vecinos más lo necesitan".

Cabe destacar que, en paralelo, se avanza también con importantes obras de infraestructura en el Hospital Lucio Meléndez de Adrogué, entre ellas la refacción integral de los techos de todo el edificio, con tareas de impermeabilización, reparación de filtraciones y reacondicionamiento de estructuras.

Además, como parte de la renovación integral de los quirófanos, se concretó la instalación de nuevos pisos con materiales de última generación, se sumó un nuevo grupo electrógeno, se están realizando mejoras en los sistemas de ventilación y se lleva adelante la puesta en valor de la Unidad de Terapia Intensiva Pediátrica (UTIP).

Estuvieron presentes durante la visita al Oñativia el presidente del Honorable Concejo Deliberante, Nicolás Jawtuschenko; el secretario de Salud, Walter Gómez; el director general de Emergencias Médicas, Alejandro Peyroulou; y las autoridades del Hospital Oñativia, César Maximiliano Chico, José Luis Vieyra, Claudio Ramón Molinas y Alejandro De Marco, entre otras funcionarias y funcionarios.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Avellaneda: Magdalena Sierra entregó subsidios a instituciones de la ciudad

La jefa de Gabinete, Magdalena Sierra, entregó subsidios por $149 millones a 15 instituciones culturales y deportivas de la ciudad. En su recorrida, vio distintas muestras de las actividades que se realizan y conversó con las familias que se encontraban presentes. Los subsidios buscan fortalecer la infraestructura de los espacios para fortalecer su trabajo con la comunidad.



Magdalena Sierra expresó su alegría por “la vida que tienen las instituciones en Avellaneda” y el trabajo que hacen al contener a familias enteras a través de diferentes actividades culturales y deportivas. Destacó además la importancia de la gestión que mantiene esta política desde hace años: “A nosotros nos interesa que las instituciones estén bien, estén activas y que estén hermosas”, explicó Magdalena Sierra en el Centro de Jubilados N°10 de Sarandí. En dichos espacios, el Municipio también articula talleres culturales y de actividad física para los adultos mayores que concurren a cada uno de los espacios.

Dentro de las instituciones en las que se entregaron subsidios se encuentran la Sociedad de Bomberos Voluntarios de Sarandí y de Dock Sud. En ambos, la jefa de Gabinete agradeció el compromiso de los bomberos voluntarios y habló de la importancia de acompañar el trabajo con fondos que mejoren los recursos con los que se enfrentan a emergencias modernizando las herramientas de trabajo y mejorando los cuarteles.

En las visitas, Magdalena Sierra charló sobre el presente del país con vecinos y vecinas: “Nosotros no somos una isla, la gente se está quedando sin trabajo” y puso en valor la importancia que tiene el Estado presente y eficiente para contrarrestar el abandono del gobierno nacional. “Nuestra ciudad pasó de tener solo 30% de presupuesto propio a tener 96% de fondos propios que nos permiten continuar con obras, pero no vivimos aislados”, continuó la jefa de Gabinete en su visita al Centro Cultural Justo Lynch en Wilde. También convocó a vecinos y vecinas a “hacer una muestra de fuerza, como lo hicimos el 7 de septiembre, en las próximas elecciones”.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Mayra Mendoza junto a la comunidad educativa de la EP N° 81 recorrió la nueva ludoteca creada con el programa "Quilmes Coopera 2025"

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, recorrió este lunes junto a docentes, directivos y alumnos, la nueva Ludoteca de la Escuela Primaria (EP) Nº 81, ubicada en la calle Entre Ríos 2812, de Quilmes Oeste, que fue construida gracias a un subsidio entregado mediante el programa municipal “Quilmes Coopera 2025”, articulado por distintas secretarías de la Comuna, y que se basa en la compra de equipamiento pedagógico a través de las cooperadoras, para potenciar los proyectos institucionales.


“Cuando vivo mañanas como ésta las palabras me nacen del corazón. Primero, quiero agradecerle mucho a toda la comunidad educativa, a las seños, la directora, la portera, a los auxiliares de la cocina y a todos los que trabajan en la escuela, y a las mamás, los papás, y a las familias solidarias que se comprometen con la cooperadora de la escuela”, destacó Mayra, que fue acompañada por el secretario de Educación, Culturas y Deportes, Joaquín Desmery.

La Jefa comunal señaló: “Este programa tiene que ver con la otra pata de la comunidad, que es en este caso, el Municipio, el Estado. Entonces, entre todos, hacemos como una mesa de cuatro patas: los niños, las familias, las seños y el Estado, que son las que hacen que una mesita funcione y que tenga un buen uso. Y con eso generamos el programa Cooperar, con el que se pudo armar esa ludoteca”.

Por su parte, Joaquín Desmery expresó: “Vemos esta política pública Municipal como una herramienta muy importante porque genera un lugar de encuentro entre la comunidad primero, dado que a partir de esto se encuentran tanto los directivos como los padres, para pensar en lo mejor para la escuela y adaptarse a los espacios con los que cuenta, y de esta manera concretar esos proyectos”.

A través del financiamiento del Programa “Quilmes Coopera 2025”, la Escuela Primaria Nº 81, que tiene una matrícula de 530 alumnos, hizo realidad su proyecto pedagógico “Una ludoteca para mi escuela”, con un subsidio entregado por el Municipio, mediante el cual han adquirido juegos didácticos y de mesa, pizarras, libros de literatura infantil y en Braille, vinilos decorativos, mesa de ping pong, proyector, pantalla, entre otros elementos.

En tanto, la directora de la EP 81, Silvina Córdoba, agradeció a autoridades municipales y a integrantes de la cooperadora por la concreción de este proyecto, y destacó sobre la obra: “Este espacio refleja lo que soñamos, un espacio lúdico, de creatividad, en donde nuestros niños y niñas puedan desarrollar a través del juego, preparando sus habilidades cognitivas, motoras y sociales, pero también que pueda promover la inclusión”.

Ya son 105 las escuelas en el distrito que a través de sus cooperadoras recibieron el financiamiento para concretar proyectos de clubes de ciencia, salas multimedia, ludotecas, material para desarrollo deportivo, musical, entre muchos otros proyectos.

El Programa Municipal “Quilmes Coopera 2025, proyectos educativos de la comunidad”, es una iniciativa de la Secretaría de Educación, Culturas y Deportes que se trabaja articuladamente con la Jefatura distrital y el Consejo Escolar, y tiene el objetivo de fortalecer el rol de las cooperadoras escolares mediante el otorgamiento de subsidios destinados a la compra de equipamiento pedagógico, para potenciar los proyectos institucionales a través de la compra de materiales como equipos de sonido, proyectores, materiales para proyectos de radio, artísticos, musicales, material de librería, entre otros.

Estuvieron presentes el subsecretario de Educación y Servicio Alimentario Escolar (SAE), Miguel Centurión; el director general de Gestión Educativa, Leonardo Casazza; el presidente del Consejo Escolar, Gustavo Lappano, y el tesorero de esa entidad, Rubén Ursino.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Mayra Mendoza y una multitud de vecinos disfrutaron del cierre musical en los festejos por el 76° aniversario de San Francisco Solano

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, compartió junto a una multitud de vecinos y vecinas el gran cierre musical de los festejos por el 76º aniversario de San Francisco Solano, que tuvo su broche de oro con la presentación del dúo La T y la M, en el escenario montado en el playón de las avenidas 844 y 893.


“¡Felicidades Solano! Sigamos caminando juntos, defendiendo con orgullo lo que somos, logramos y el futuro que merecemos, con la bandera argentina en alto y con el corazón”, expresó Mayra.

En el marco de una nueva edición del Festival Somos Quilmes, decenas de miles de solanenses, a pesar de la lluvia y el clima adverso, presenciaron los distintos shows de artistas locales y consagrados, que tuvieron su pico con La T y la M. Además del dúo varelense, por el escenario pasaron Jimmy y su Combo Negro, Los Charros, Banda Juárez, Ale Vega y Juan Manuel, Bellson, Raíces, una exhibición de free style, Jeko, 010 Rock, Babilonia, La Juando y Eternamente Manseros.

La celebración fue organizada por el Municipio de Quilmes, en conjunto con instituciones de San Francisco Solano: el Rotary Club, el Club de Leones, los Bomberos Voluntarios, la Cámara Regional de Comercio e Industria, y el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires. La jornada contó con un amplio dispositivo de seguridad, limpieza y fiscalización para garantizar que la fiesta se desarrollara con total normalidad.

Fuente: (Zona Sur Diario)
© Todos los derechos reservados