La iniciativa se enmarca en el Programa Nacional de Descontaminación y Compactación (PRODECO), creado mediante el decreto 542/2021 por el Ministerio de Seguridad. La norma establece que, una vez cumplidos los plazos legales de custodia, los vehículos secuestrados por distintas causas (abandonados, acarreados y demorados) deben ser sometidos a un proceso administrativo y logístico para su descontaminación, compactación y disposición final como chatarra. A su vez, estipula que los recursos generados deben ser destinados a una institución de bien público.
Como antecedente, en 2024 se compactaron en total 120 autos y 375 motos. Lo generado fue destinado a la EEE Nº 501, que accedió a un subsidio y pudo equipar una sala audiovisual. Además, desde la AFCCyDE se hizo entrega de un equipo de sonido proveniente de los decomisos realizados en el marco de clausuras efectuadas por inspecciones de nocturnidad.
Por su parte, la directora de la EEE Nº 506, Analía Ordoñez, afirmó: “Fue una alegría inmensa cuando nos contaron de esta donación. Nuestra escuela transita momentos muy difíciles, a nivel nacional es complejo, y poder recaudar algo de dinero se nos hace cuesta arriba, por eso esta oportunidad nos pareció buenísima y estamos agradecidísimos al Municipio”.
Con lo recaudado, el equipo directivo de la escuela espera poder avanzar con dos proyectos institucionales: “Queremos terminar una sala blanda multisensorial y, por otro lado, queremos arreglar una máquina que tenemos para armar un proyecto de bolsas de consorcio y que los chicos puedan empezar a pensar una salida laboral y autonomía”, comentó Ordoñez.
Estuvieron presentes la subsecretaria de Faltas, Infracciones de Tránsito y Licencias de Conducir, Jésica Mendoza; la directora general de Faltas, Marlene Garilli; su par de Tránsito, Noelia Argüello; autoridades de la EEE Nº 506, y personal de la empresa quilmeña MetalSolver, que es la encargada de realizar el trabajo.
Fuente: (Zona Sur Diario)
Mega Menu