Axel Kicillof reunió a 35 intendentes en Villa Gesell y pidió "amplitud" para enfrentar a Javier Milei

 El gobernador bonaerense mostró músculo político en medio de la disputa con La Cámpora. Durante el encuentro se trató el desacople de los comicios locales de los nacionales.

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, reunió este martes en Villa Gesell a 35 intendentes bonaerenses para analizar el desdoblamiento de las elecciones legislativas y los instó a construir una fuerza política "amplia" para enfrentar al gobierno del presidente Javier Milei.

"Construir con amplitud y generosidad una fuerza política para enfrentar a Milei", fue el pedido que el gobernador bonaerense les hizo a los más de 30 jefes comunales que participaron del encuentro que se llevó a cabo a partir desde las 14 en el Hotel Intersur de la ciudad balnearia.

Según indicaron fuentes cercanas a Kicillof en diálogo con la Agencia Noticias Argentinas, durante la reunión se abordó el desdoblamiento de los comicios de medio término, pero ese no fue el tema "exclusivo" de la conversación.

"Fue un tema de tantos. No había nada para resolver hoy", plantearon a esta agencia cerca del gobernador bonaerense, aunque sostuvieron que la voluntad que manifiestan la "mayoría" de los intendentes es en favor de desdoblar las legislativas.

"Axel explicó que no se puede decidir hasta que no se sepa qué va a pasar con las PASO nacionales", precisaron en el entorno del mandatario provincial.

Entre las cuestiones que se trataron en el transcurso de la reunión estuvo la elaboración de un frente que "rompa fronteras y sea férreamente anti-Milei".

Además, se analizaron el presupuesto y los recursos disponibles; la necesidad de "poner en valor la gestión" provincial y las municipales, y las obras y fondos que se van a requerir para dar "respuestas" a la sociedad en medio de un año electoral. 

También se abordó en la agenda impulsar la campaña con el objetivo de "cuidar la provincia y los municipios".

Participaron por parte de la administración provincial la vicegobernadora Verónica Magario; los ministros de Gobierno, Carlos Bianco; de Trabajo, Walter Correa; de Infraestructura, Gabriel Katopodis; de Economía, Pablo López; de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque; de Seguridad, Javier Alonso; las ministras de Hábitat y Desarrollo Urbano, Silvina Batakis; y de Mujeres y Diversidad, Estela Díaz, entre otros funcionarios.

En tanto, los intendentes que estuvieron presentes fueron Germán Lago, de Alberti; Jorge Ferraresi, de Avellaneda; y Julio Marini, de Benito Juárez. También asistieron Fabián Cagliardi, de Berisso; Sergio Barenghi, de Bragado; y Daniel Stadnik, de Carlos Casares.

Asimismo, formaron parte Francisco Echarren, de Castelli; Ricardo Moccero, de Coronel Suárez; y Rodrigo Aristimuño, de Coronel Rosales, Esteban Acerbo, de Daireaux; Mario Secco, de Ensenada; y Diego Nanni, de Exaltación de la Cruz.

De igual modo, integraron la reunión, Andrés Watson, de Florencio Varela; Carlos Rocha, de General Guido; y Juan Manuel Álvarez, de General Paz, José Nobre Ferreira, de Guaminí; Juan de Jesús, de La Costa; y Fernando Espinoza, de La Matanza.

A su vez, Julio Alak, de La Plata; Alfredo Fisher, de Laprida; y Carlos Ferraris, de Leandro N. Alem, Walter Wischnivetzky, de Mar Chiquita; Lucas Ghi, de Morón; y Facundo Diz, de Navarro también hicieron acto de presencia.

Al igual que Sebastián Walker, de Pila; Federico Achával, de Pilar; y Gustavo Barbé (interino), de Punta Indio; Mauro Poletti, de Ramallo; Ariel Succurro, de Salliqueló; y Ricardo Alessandro, de Salto; Fernando Moreira, de San Martín; Cecilio Salazar, de San Pedro; y Gustavo Cocconi, de Tapalqué; Héctor Olivera, de Tordillo, y Gustavo Barrera, anfitrión del encuentro.

En tanto, Ignacio Pugnaloni, de Hipólito Yrigoyen; Mariano Cascallares, de Almirante Brown; y Pablo Descalzo, de Ituzaingó; María Celia Gianini, de Carlos Tejedor; Ricardo Curutchet, de Marcos Paz; y Juan José Mussi, de Berazategui; y Mario Ishii, de José C. Paz no pudieron asistir, pero adhirieron al encuentro.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Quilmes: Mayra Mendoza recorrió junto a proteccionistas la obra de la veterinaria municipal

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, recorrió este martes junto a proteccionistas y funcionarios, la obra de la nueva Veterinaria Municipal que se está construyendo con fondos netamente municipales, en la intersección de las calles Dr. Arturo Umberto Illia y Agustín Bardi, en Don Bosco. Allí dialogaron acerca de los beneficios del futuro espacio, que tendrá atención gratuita y que forma parte de uno de los compromisos de gestión asumidos por la Jefa comunal para su segundo mandato.


“Este nuevo espacio está pensado para centralizar la atención veterinaria, antirrábica y de zoonosis en un mismo lugar. Este proyecto, financiado íntegramente con fondos municipales, concreta otro de los compromisos asumidos en nuestra gestión y refuerza nuestra voluntad política de atender las demandas de la comunidad y promover la salud animal en Quilmes”, señaló Mayra.

 

Por su parte, la secretaria de Salud, Carolina Begue, señaló: “Por primera vez en el municipio vamos a tener la posibilidad de tener una veterinaria municipal, porque hasta ahora en Zoonosis venimos haciendo más que nada castraciones, vacunación antirrábica, asesorías para mordeduras, etc. Es realmente novedosa dentro de las prestaciones que ofrece el Municipio para los vecinos. Es un objetivo que nosotros teníamos desde el área de Zoonosis, el poder incorporar este servicio y mejorar y profundizar lo que veníamos trabajando”.

 

En esta línea, proteccionistas destacaron el futuro centro sanitario animal. “Realmente esto me parece fantástico porque todo el tiempo vienen a golpear la puerta y no tenemos capacidad ni recursos como para solventar todas las cuestiones. Esto es un alivio, porque saber que uno los puede mandar acá y van a encontrar una respuesta para su animal, es muy gratificante. Saber que hay una herramienta más para los que están sufriendo nos pone contentas”, afirmó una de las representantes de Adopciones Quilmes, Karina Casale.

 

En tanto, la subsecretaria de Zoonosis y Protección Animal, Pamela Dreher, detalló que la apertura de la Veterinaria Municipal permitirá aumentar el número de atenciones clínicas con la incorporación de 4 profesionales médicos veterinarios, pasando de 20 consultas diarias a más de 100.

 

El edificio contará con consultorios de atención veterinaria, quirófano, sala de internación, laboratorio y farmacia, sala para gatos, un área específica con caniles para perros, y todos los sectores de apoyo administrativo necesarios, incluidos servicios y office, depósito y residuos biológicos. Se atenderá de manera gratuita a vecinos y a organizaciones proteccionistas.

 

También participaron de la actividad la secretaria de Desarrollo Urbano y Obra Pública, Cecilia Soler; el subsecretario de Obras e Infraestructura, Ramiro Beltrani; el director regional de Bases Operativas Bernal, César Ugolini; la directora de Protección Animal, Raquel Coldani, e integrantes de organizaciones proteccionistas, entre otros.


Fuente: (Zona Sur Diario)

Durante 2024, el Municipio de Almirante Brown respondió 160 mil llamados a través de su 0800

El Municipio de Almirante Brown informó que durante todo el 2024 se recibieron más de 160 mil consultas a través del área de Atención Al Vecino mediante el 0800-222-7696 y que, en conjunto con las Delegaciones municipales, se resolvieron más de 50 mil solicitudes de gestión de las doce localidades.


Con el objetivo de brindar información, resolver reclamos y responder consultas, durante todo el año pasado la Comuna concretó miles de llamados vinculados a diferentes temáticas, gracias a un amplio horario de atención que se efectúa de lunes a viernes de 8 a 20 horas y los sábados de 9 a 13.

En este sentido, del total de esas 160.000 llamadas, entre recibidas y realizadas durante el seguimiento de las consultas, se resolvieron exitosamente más de 50.000 gestiones, de las cuales la gran mayoría estuvo vinculada al tema luminarias, retiro de ramas en domicilios y también en lo referido a los múltiples trámites que realiza el municipio.

El resto se referían a inquietudes que tuvieron una rápida respuesta de parte de los operadores municipales.

“Invitamos a los vecinos y vecinas a que sigan utilizando nuestro 0800-222-7696 para evacuar consultas o realizar gestiones ya que es un canal de atención que funciona 12 horas diarias, todo con el objetivo de hacer un distrito mejor y más seguro”, remarcó el intendente Mariano Cascallares.

En cada llamado recibido se asigna un número de gestión y se realiza un seguimiento del tema solicitado para verificar su resolución en tiempo y forma. Además, se contacta a las áreas correspondientes para agilizar la resolución de las consultas, en un trabajo articulado también con las delegaciones.

Cabe destacar que las gestiones pueden realizarse de manera telefónica, y también a través de la página web https://www.almirantebrown.gov.ar/ o en cualquiera de las doce delegaciones de nuestro distrito de manera presencial.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Más de 30 mil personas vibraron en la tercera edición de 'Verano en tu Barrio', en Remedios de Escalada

Más de 30 mil vecinos y vecinas disfrutaron de la tercera edición de 'Verano en tu Barrio', celebrada en el Parque Municipal Eva Perón, ubicado Salta y Purita, Remedios de Escalada.

 

La actividad libre y gratuita comenzó a las 18hs. y contó con una serie de propuestas culturales y recreativas para los vecinos y las vecinas del distrito.

Durante la jornada, cada familia tuvo la posibilidad de disfrutar los espectáculos de Los Espíritus, Kapanga, La Orden Shiitake y Dr. Kein.

El 11 de enero fue el lanzamiento del programa 'Verano en tu Barrio' en el Parque Lineal de Monte Chingolo, con más de 20 mil personas, que pudieron asistir al show de La 24 Cumbia, Iluminará, Simplemente Nagüel y el Grupo Cali.

Por otra parte, el pasado sábado 18 de este mes se realizó la segunda edición de este programa, en la Plaza Giardino (Lanús Oeste), donde más de 10 mil vecinos y vecinas tuvieron la posibilidad de disfrutar espectáculos de la talla de Etiqueta RNR, Mataraza, La Flaca RNR, Nagual y el Tete Iglesias (reconocido bajista de La Renga).

A través de este programa, el Municipio de Lanús continúa acercando diferentes propuestas culturales a la comunidad de forma libre y gratuita. Además, se hace uso de los diferentes espacios públicos de la ciudad en las plazas y parques municipales.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Cascallares y "Chiqui" Tapia recorrieron las instalaciones de la CEAMSE en Almirante Brown

El flamante presidente del directorio de la Coordinación Ecológica Área Metropolitana Sociedad del Estado (CEAMSE), Claudio “Chiqui” Tapia, recorrió junto al intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares, la sede que ese organismo posee en la localidad de Burzaco.

La visita se llevó adelante en el predio ubicado en la Ruta 16 N° 2870, donde las autoridades supervisaron el funcionamiento de las instalaciones y dialogaron con el objetivo de potenciar el trabajo mancomunado que se viene llevando adelante en un área tan importante como es la gestión de residuos urbanos.

“Junto al ´Chiqui´ Tapia recorrimos la planta del Ceamse en Burzaco ratificando nuestra decisión de seguir fortaleciendo el trabajo realizado hasta el momento para seguir mejorando la gestión de los residuos poniendo mucho el eje en el cuidado ambiental”, destacó el intendente browniano, Mariano Cascallares.

Durante la jornada Tapia y Cascallares dialogaron también con los trabajadores de la planta de la CEAMSE en Burzaco y también con sus autoridades.

Cascallares destacó especialmente el trabajo ambiental de la CEAMSE y la articulación de las políticas públicas con el Municipio para hacer cada vez más eficiente la recolección y disposición de los residuos. 

Estuvo presente en la recorrida el secretario General de la Asociación Gremial Obreros y Empleados de la Conservación Ecológica Ambiental y Servicios Especiales (A.G.O.E.C) de la Asociación de Empleados de CEAMSE, Jorge Omar Mancini, y el secretario browniano de Gestión Descentralizada, Atilio Gari. 

Fuente: (Zona Sur Diario)

Cascallares entregó anteojos a vecinos que necesitan el acompañamiento del Municipio

El intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares, encabezó una nueva entrega de anteojos en la localidad de Burzaco junto a una veintena de vecinos y vecinas que se encuentran en situación de vulnerabilidad y no cuentan con cobertura de salud por lo que necesitan del acompañamiento de la Comuna.


La emotiva actividad se realizó en el Centro de Acceso a Derechos para Personas con Discapacidad, situado en Pellegrini N° 1015, donde el jefe comunal hizo entrega de los pares de lentes a brownianos de distintos barrios del distrito con el objetivo de mejorar su calidad de vida.

“Llevamos adelante en Burzaco una importante jornada en la que entregamos sus anteojos a vecinos de distintas localidades que no cuentan con ningún tipo de cobertura social y que necesitaban del acompañamiento de nuestro Municipio para acceder a esa herramienta fundamental”, destacó el intendente Mariano Cascallares.

En esa línea, el jefe comunal valoró la importancia de un Estado presente y remarcó que “la detección y el tratamiento de los defectos oculares permiten reducir los problemas del desarrollo visual”.

Esta importante iniciativa fue realizada gracias a la articulación entre la Secretaría de Desarrollo, Seguridad Social y Derechos Humanos y la Secretaría de Salud de Almirante Brown para que las personas que no tengan recursos puedan mejorar su calidad de vida.

En esta oportunidad, estuvieron presentes también la secretaria de Desarrollo, Seguridad Social y Derechos Humanos, Bárbara Miñán; el secretario de Salud, Walter Gómez; y la delegada Municipal de Burzaco, Andrea Capasso, entre otras autoridades.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Cascallares destacó el trabajo de la colonia de verano en Almirante Brown: “Es sinónimo de inclusión, deportes y derechos”

El intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares, acompañó a jóvenes y adultos con discapacidad que desde principios de enero y durante todo febrero participan de la Colonia de Verano 2025 que se lleva adelante en el Complejo María Reina de Glew realizando actividades al aire libre y deportes acuáticos.


La visita se llevó adelante en el predio ubicado en Pedraza N° 2795, el cual es una de las sedes donde la Comuna lleva adelante esta importante iniciativa que busca principalmente potenciar la inclusión y donde también realizan actividades adultos y adultas mayores.

En la oportunidad, Cascallares dialogó con los participantes de la colonia, que asisten de barrios de las doce localidades de Almirante Brown, y también con el equipo de profesores y directivos que trabajan cada día.

En total son 120 las personas con discapacidad, entre chicos, jóvenes y adultos que dicen presente cada día en el Complejo María Reina de Glew para practicar deportes acuáticos y que se complementa con el trabajo realizado durante todo el año en el Polideportivo de Ministro Rivadavia.

Además, son un equipo de 27 los profesores que trabajan cotidianamente, además de los directivos y directivas.

"El Complejo María Reina de Glew es una de las cuatro sedes que tenemos para nuestra Colonia de Verano 2025, la cual es sinónimo de inclusión, orgullo y más derechos, ya que desde hace varios años cada verano es un punto de encuentro y distensión para nuestros vecinos”, sostuvo Cascallares.

Las personas que asisten a la Colonia lo hacen de forma gratuita en las distintas sedes, donde aprenden a nadar, realizan actividades acuáticas al aire libre, y participan de juegos de iniciación en distintos deportes recibiendo también ropa, desayuno y almuerzo, junto con los traslados correspondientes.

Los otros espacios donde se desarrolla la Colonia de Verano 2025 son el Predio de Navales, el Polideportivo de Ministro Rivadavia y el nuevo natatorio de Rafael Calzada. Allí asisten en diferentes grupos y horarios, niños y niñas, adolescentes, jóvenes con discapacidad y adultos mayores de nuestro distrito.

Fuente: (Zona Sur Diario)

© Todos los derechos reservados