Hallaron muertos a dos adolescentes en Florencio Varela

Dos adolescentes que permanecían desaparecidos desde el jueves pasado fueron hallados muertos en las últimas horas en el partido bonaerense de Florencio Varela.


Fuentes policiales informaron que se trata de Paloma Gallardo, de 16 años, y Josué Salvatierra, de 14, compañeros de la escuela Secundaria número 63 de la zona.

Las dos menores fueron encontrados sin vida debajo de un puente, cerca de la fábrica de baterías Champion, en las inmediaciones de la plaza de la localidad de Bosques.

Si bien algunos trascendidos señalaron que los cuerpos estaban maniatados ese detalle no fue confirmado por la Policía.

De acuerdo a la información señalada, aún no está confirmado si se trató de un doble crimen o de un homicidio seguido de suicidio.

El jueves pasado los padres de Salvatierra, quien asistía a segundo año del colegio, alarmados por la ausencia prolongada del joven, acudieron a su domicilio y, ante la inquietud, realizaron la denuncia ante el 911. 

Por su parte, Omar Gallardo, padre de Paloma -iba a quinto año-, afirmó que su hija ese mismo día fue vista por última vez cuando se dirigió al gimnasio, ubicado a unas siete cuadras de la plaza, alrededor de las 18:00.

La chica no regresó a su casa y al ser las 21:00 empezaron a preocuparse y pensar que algo malo pudo haber ocurrido. El hombre hizo una denuncia telefónica por medio de la línea 145.

"Me preocupa que detrás de la desaparición de estos jóvenes pueda haber un caso de trata de personas", aseguró en su momento, aunque esta hipótesis aún no ha sido avalada por las autoridades.

Ambos adolescentes contaban con teléfono celular, lo que inicialmente generó esperanzas de poder rastrear sus ubicaciones. 

Sin embargo, tras intensas búsquedas, sus restos fueron descubiertos debajo del puente.

Efectivos de la comisaría de la zona y peritos de la fuerza bonaerense trabajaron durante varias horas en la escena del crimen y hasta el momento la hipótesis más firme habla de un "doble homicidio".

Fuente: (Zona Sur Diario)

Una masiva marcha LGBT+ le respondió a Milei con orgullo y resistencia

Bajo un sol abrasador y con banderas multicolores flameando al viento, miles de personas se congregaron este sábado en Plaza de Mayo para participar de la Marcha Federal LGBT+ Antifascista Antirracista. La movilización, convocada a toda velocidad en respuesta a las declaraciones del presidente Javier Milei en el Foro de Davos, fue un grito colectivo por la igualdad y el amor “puertas afuera”, no solo tolerancia.

El discurso del presidente en Davos, donde asoció la homosexualidad con casos de pedofilia y cuestionó las políticas de paridad de género, encendió la mecha de la indignación. A eso se sumaron las declaraciones de su jefe de Gabinete, Guillermo Francos, quien sugirió que la comunidad LGBT+ debería limitar su expresión “de las puertas de la casa para adentro”. Frente a esto, la marcha fue una respuesta contundente: “Quiero amar en mi casa y en la calle”, rezaba uno de los carteles que inundaron las calles de Buenos Aires.

Desde temprano, la Plaza del Congreso se llenó de colores, consignas y música. “Venimos para que a nadie se le ocurra sacarle derechos a nadie. Ni a la comunidad LGBT, ni a las mujeres, ni a los jubilados, ni a nadie”, dijo Cristina, de 82 años, quien marchó junto a su marido Armando. Con 65 años de relación, la pareja fue un símbolo de resistencia y amor en una jornada que reunió a personas de todas las edades.

Julia, una adolescente trans de 13 años, participó por primera vez en una movilización. “Es lindo venir, conocer esto y sobre todo decir entre todos que no se puede censurar ni atacar la identidad de nadie”, contó mientras lucía los colores de la bandera trans en sus mejillas. Junto a ella, miles de personas portaban carteles con frases como “Siempre trolo, nunca troll”, “Al clóset no volvemos nunca más” y “Milei fascista”.

La marcha no solo convocó a la comunidad LGBT+, sino también a organizaciones políticas, sindicales y de derechos humanos. El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, y el diputado Máximo Kirchner fueron algunas de las figuras políticas que acompañaron el reclamo. También estuvieron presentes Abuelas de Plaza de Mayo, Madres de Plaza de Mayo, la CGT, las dos CTA y la Federación Universitaria de Buenos Aires (FUBA).

Además, artistas como Lali Espósito y María Becerra se sumaron a la movilización y difusión del mensaje de orgullo y resistencia.

Lali Espósito y María Becerra en la movilización

La movilización no solo fue una respuesta a las declaraciones de Milei, sino también un homenaje a las luchas históricas del colectivo LGBT+. Fotos de Carlos Jáuregui, el histórico referente del movimiento, y de las víctimas de la última dictadura cívico-militar se mezclaron con consignas que exigían la defensa de los derechos conquistados: el DNI no binario, el cupo laboral trans y la figura penal del femicidio, todos amenazados por el actual gobierno.

“Los derechos adquiridos no pueden ser sacados”, afirmó Efraín, un brasilero de 37 años que vive en Argentina hace 15 y está casado con Martín, de 52. Juntos, marcharon desde Parque Patricios para sumarse a la multitud que avanzó por Avenida de Mayo hasta Plaza de Mayo.

Aunque el reclamo fue el eje central, la marcha también tuvo un tono festivo. Performances, drag queens, batucadas y bailes espontáneos le pusieron ritmo a la jornada. Lara y Florencia, una pareja de Villa Luro, bailaron al ritmo de los tambores mientras compartían un abanico, el accesorio estrella de una movilización que desafió el calor y el discurso de odio.

Un mensaje claro: “Nunca más al clóset”

La marcha dejó en claro que la comunidad LGBT+ no está dispuesta a retroceder. “La vida está en riesgo. Basta. Al clóset no volvemos nunca más”, fue el lema que resonó en cada discurso y en cada cartel. Frente a las amenazas de un gobierno que busca recortar derechos, la respuesta fue contundente: más amor, más orgullo y más resistencia.

Mientras el sol caía sobre la ciudad, la plaza se transformó en un espacio de abrazos, reflexiones y promesas de seguir luchando. “Hoy ganamos las calles, pero mañana hay que seguir construyendo un país más justo”, concluyó una de las organizadoras. La marcha LGBT+ dejó en claro que, ante el avance de los discursos de odio, la respuesta será siempre más amor, más orgullo y más resistencia.

Las mejores fotos de la marcha
Las mejores fotos de la marcha
Las mejores fotos de la marcha


Fuente: (Zona Sur Diario)

El casco le salvó la vida: un policía recibió un disparo en la cabeza al interceder en un conflicto familiar

Ocurrió en la madrugada de hoy, en el interior del asentamiento Villa Itatí, de Quilmes.



Un policía recibió un disparo en la cabeza y se salvó de milagro por su casco al interceder en medio de una pelea familiar durante la madrugada de hoy en el interior del asentamiento Villa Itatí de Quilmes.

Un hombre armado atacó a efectivos policiales tras una denuncia por un conflicto en una vivienda sobre la calle Chaco, donde la policía fue alertada mediante un llamado al 911.

Cuando arribaron al lugar, los agentes del Grupo Policía Motorizada entrevistaron a un sujeto que denunció que su hijo lo había golpeado y amenazado con un arma de fuego antes de escapar por los techos.

Inmediatamente, los uniformados realizaron un operativo cerrojo en la manzana y divisaron a un individuo con características similares. Al notar la presencia policial, el sospechoso abrió fuego contra los efectivos, quienes repelieron la agresión.

El atacante recibió impactos de bala en el torso, pierna y mano, aunque sin riesgo de vida. Fue trasladado a la sala de emergencias Don Bosco y posteriormente una ambulancia lo derivó al Hospital Iriarte bajo custodia policial. Tras recibir el alta hospitalaria, fue alojado en una comisaría.

En tanto, uno de los oficiales recibió un impacto de bala en su casco, sin sufrir lesiones. El resto del personal policial resultó ileso.

La fiscal Karina Gallo, de la UFI N°4 de Quilmes, tomó intervención en el caso y avaló lo actuado por los efectivos. El hombre quedó detenido por los delitos de "Abuso de arma agravado, atentado y resistencia a la autoridad". También dispuso el secuestro del arma reglamentaria utilizada y la realización de las pericias correspondientes.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Cascallares recorrió las obras de infraestructura que se realizan en escuelas de Glew

El intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares, recorrió las obras de infraestructura, refacción y ampliación que se llevan adelante en las escuelas secundarias N°26 y N°73, de la localidad de Glew, en el marco del programa de puesta a punto de establecimientos educativos de cara al comienzo del Ciclo Lectivo 2025.



La visita se llevó adelante primero en la Escuela de Educación Secundaria Nº73, ubicada en las calles Di Carlo y W.D Navazio, donde el jefe comunal junto al director de la escuela, Claudio Gama, recorrieron los avances de las dos nuevas aulas que se levantan en la planta alta del edificio.

El nuevo espacio cuenta con una superficie total de 105 metros cuadrados y las aulas tienen una extensión de 33 por 43 metros cuadrados, lo que mejorará por completo la funcionalidad de la escuela y también ampliará la matrícula de estudiantes.

“Como cada año, llevamos adelante trabajos de refacción en más de 100 establecimientos educativos de nuestro distrito para que en el comienzo del Ciclo Lectivo 2025 nuestros estudiantes puedan estudiar en buenas condiciones. En este caso, recorriendo las escuelas secundarias N°26 y N°73 y dialogando con sus directivos”, subrayó el intendente Mariano Cascallares.

Posteriormente, el jefe comunal visitó la Escuela Secundaria N°26, situada en Scalabrini Ortiz N°2530, donde junto a la directora del establecimiento, Érica Sosa supervisaron la construcción del nuevo edificio para la escuela que actualmente desarrolla sus actividades en la Escuela Primaria N°37, ubicada en frente.

El espacio cuenta con planta baja y dos pisos, con un total de 12 aulas de 35 por 50 metros cuadrados, núcleos sanitarios, salas de profesores, aulas multimedia, biblioteca, laboratorios, dependencias administrativas, cocina, un salón de usos múltiples y un patio con playón multideporte.

En esa línea, Cascallares subrayó que se trata de un "avance fundamental" para potenciar por completo a la institución educativa, otorgándole mayor independencia y también "mejorando las condiciones para que toda su comunidad estudie y se desarrolle".

Dijeron presente también en la recorrida el secretario de Educación, Ciencia y Tecnología, Sergio Pianciola; el subsecretario de Infraestructura Escolar y Arquitectura, Sebastián Vestillero; y el delegado Municipal de Glew, Guillermo Antoniani.

En simultáneo, el Municipio de Almirante Brown anunció que lleva adelante un importante programa de reformas y puesta a punto en 102 escuelas de todos los niveles educativos del distrito.

Desde la Secretaría de Educación, Ciencia y Tecnología local explicaron que se trata de trabajos de pintura en las fachadas y en los patios internos de distintos jardines de infantes, escuelas primarias, secundarias, especiales y técnicas de las doce localidades.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Quilmes: Mayra Mendoza junto a 400 niños, niñas y adolescentes en el cierre del programa "Escuelas Abiertas en Verano"

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, acompañó este jueves la jornada de cierre del programa Escuelas Abiertas en Verano, que se desarrolló en la sede del Camping de la UOM, ubicado en Camino General Belgrano y calle 835, en Quilmes Oeste, con la participación de 400 niños, niñas y adolescentes.


Luego de agradecer “por hacernos parte de este programa”, Mayra señaló: “Compartimos una jornada increíble con centenares de jóvenes, disfrutando de juegos, deportes y actividades culturales en uno de los espacios que abrió sus puertas durante el verano, y que generó lugares de encuentro, integración y aprendizaje”.

 

En este marco, el secretario de Educación, Culturas y Deportes local, Joaquín Desmery, detalló que cerca de 4.500 niños, niñas y adolescentes disfrutaron este año del programa Escuelas Abiertas en Verano en las 35 sedes que hubo en el distrito.

 

“Fue un trabajo muy bueno. El Municipio compró los materiales deportivos y artísticos que se necesitaban. Articulamos con distintos actores de la comunidad, como por ejemplo el sindicato, que muy gentilmente nos cedió este predio. Y también quiero destacar la tarea de los coordinadores y los docentes, que son los pilares de esto”, aseguró Desmery.

 

Al ser un predio con pileta propia, el Camping de la UOM fue la principal propuesta del programa en el oeste del distrito y asistieron diariamente más de 300 chicos y chicas a esta sede. Las escuelas que participaron en este caso fueron las Primarias Nº 8, Nº 43, Nº 45 y Nº 71, el Centro de Educación Física Nº 95 y la Escuela de Educación Especial Nº 504.

 

El secretario general de la UOM Quilmes-Berazategui-Florencio Varela, Adrián Pérez, resaltó el éxito de la iniciativa: “Es un aprendizaje que uno toma, porque nosotros tenemos dos años de la apertura del camping y recién este año es temporada completa. Entonces, encarar una colonia era todo un desafío. Y lo vamos a repetir, porque salió muy bien. En la realidad económica que hoy vivimos, hay pibes que no tienen la posibilidad de acceder por medios propios, y por eso esta experiencia es extraordinaria”.

 

En esta línea, Ana Laura D'Angelo, representante de la Escuela de Educación Especial Nº 504, comentó: “Para la modalidad fue un gran desafío, que por primera vez, el Municipio de Quilmes y la Provincia tengan inclusión en las colonias. Y es la primera vez también que pudimos venir a un predio como este. Entonces, es un precedente hermoso y fue una hermosa convivencia”.

 

Por su parte, Paola Díaz Avendaño, directora de la Escuela Primaria Nº 45, destacó la alegría y el entusiasmo que el programa generó en los chicos: “Los veo muy contentos, hacen actividades recreativas, arte, danzas, tienen los horarios de pileta, se divierten un montón. Realmente los veo que salen con una sonrisa”.

 

La jornada contó con una gran variedad de actividades: títeres, circo, murga, danza y deportes, además de la pileta. También estuvieron presentes los Talleres Barriales, que llevaron propuestas de recreación y artísticas. Para el cierre, hubo una fiesta de espuma y después, el almuerzo.

 

El programa Escuelas Abiertas en Verano 2025 en Quilmes se desarrolló durante todo el mes de enero y estuvo destinado a niños, niñas y adolescentes de 3 a 18 años, de escuelas del distrito. El Municipio entregó el material deportivo y de librería para el funcionamiento de las 35 sedes. Asimismo, a través del SAE, se garantizó el desayuno y almuerzo para todos los asistentes.

 

Esta iniciativa es impulsada por la Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires, con el objetivo de promover la inclusión social y fomentar la integración a través de actividades recreativas, deportivas y culturales.

 

Acompañaron la jornada la secretaria de Hacienda local, Eva Stoltzing; el subsecretario de Educación y SAE, Miguel Centurión; el director de los Talleres Barriales, Marcos Triana, y el tesorero del Consejo Escolar de Quilmes, Rubén Ursino, entre otros.


Fuente: (Zona Sur Diario)

Wilde: un policía resultó herido tras enfrentarse a tiros con cuatro delincuentes

Un agente de la Policía Bonaerense resultó herido anoche en la localidad de Wilde, durante un enfrentamiento con cuatro delincuentes, quienes lo habían abordado con fines de robo.



El incidente se produjo en calle Misiones al 1.200, de esa localidad, ubicada en el sur del conurbano, cuando el oficial estaba estacionando su auto, un Peugeot 208.

En ese momento fue interceptado por los malvivientes, quienes se desplazaban en un Toyota Etios e intentaron robarle el vehículo, cuando se produjo un enfrentamiento armado.

Como consecuencia del mismo, el efectivo sufrió una herida en el pie derecho, por lo que fue trasladado al Hospital Eduardo Wilde, aunque se encuentra fuera de peligro.

Intervino la Comisaria 2da de Quilmes, donde se encuentran en consulta con la UFI en turno.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Sileoni y Cascallares encabezaron el cierre de la edición 2025 del programa "Escuelas Abiertas en Verano"

El director general de Cultura y Educación bonaerense, Alberto Sileoni, y el intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares, encabezaron el cierre del programa “Escuelas Abiertas en Verano 2025”, donde durante dos días más de 1500 niños y adolescentes de jardines de infantes, escuelas primarias, centros educativos complementarios y de educación física realizaron juegos acuáticos y una muestra artística.


Las actividades se realizaron en el Polideportivo de Ministro Rivadavia, situado entre las calles Quiroga y 25 de Mayo, y contaron también con la presencia del director de Educación Física de la Dirección General de Cultura y Educación bonaerense, Leonardo Troncoso, y del secretario de Educación local, Ciencia y Tecnología, Sergio Pianciola.

Allí, las autoridades recorrieron las instalaciones y dialogaron con los jóvenes participantes y también con todo el equipo de docentes y profesores que formó parte de esta importante iniciativa pedagógica que se llevó adelante durante todo enero en 61 sedes y que contó con la participación total de más de 4500 chicos y chicas.

Posteriormente, los jóvenes realizaron un mini show de danza y concretaron el “Reto de Zumba”, una actividad lúdica en la que las distintas escuelas bailaron la misma canción con diferentes coreografías, además de juegos acuáticos.

“Estamos muy felices de haber compartido esta actividad de cierre junto a chicos y chicas de todo Almirante Brown, en el marco de este programa provincial que articulamos permanentemente todos los años desde el Municipio”, remarcó Mariano Cascallares.

En esa línea, el jefe comunal subrayó que “la iniciativa promueve la inclusión social, la integración y el desarrollo a través de diferentes prácticas ludo motrices, recreativas, acuáticas, deportivas y artísticas”, al tiempo que indicó que la Comuna aporta las instalaciones para las sedes, junto con material de librería y deportivo.

En total dijeron presente durante los dos días de cierre los Jardines de Infantes N°919, N°927, N°937 y N°956; y las Escuelas Primarias N°2, N°3,  N°4, N°7, N°8, N°11, N°13, N°14, N°15, N°17, N°19, N°20, N°21, N°24, N°25, N°22, N°29, N°31, N°32, N°34, N°36, N°37, N°38, N°40, N°41, N°42, N°43, N°44, N°45, N°46, N°52, N°53, N°55, N°57, N°58, N°61, N°62, N°63, N°64, N°69, N°70, N°72, N°73, N°74, N°76, N°77, N°78, N°79, N°81, N°82 y N°83.

También Centros Educativos Complementarios N°801, N°802 y N°803 y el Centro de Educación Física N°56.

Finalmente, por parte del Municipio de Almirante Brown estuvieron además el presidente del Consejo Escolar, Ezequiel Mars; el presidente del Instituto Municipal del Deporte, Jonathan Frisa; el director de Deportes Adaptado, Gustavo Borro, y la jefa distrital de Inspección Escolar, Mónica Vázquez, junto a inspectoras de nivel primario y de la rama de educación física.

Fuente: (Zona Sur Diario)
© Todos los derechos reservados