Cascallares supervisó la obra del paso bajo nivel de Calzada, donde ya se abrió el túnel para los vehículos

El intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares, recorrió los avances de la obra del Paso Bajo Nivel en la calle Presidente Perón, en Rafael Calzada, donde las máquinas ya abrieron el hueco del túnel para el futuro paso de los vehículos.


“Estamos en la Estación de Rafael Calzada viendo los avances contundentes de esta obra tan importante para Almirante Brown que llevamos adelante con Trenes Argentinos. Se trata de una obra estructural que mejorará por completo la calidad de vida de nuestras vecinas y vecinos”, destacó Mariano Cascallares.

La visita se llevó adelante en la intersección de las calles Presidente Perón y Güemes, a metros de la estación ferroviaria de la Línea Roca, donde las máquinas excavaron por completo la tierra debajo del puente y abrieron el hueco que se transformará en el túnel vehicular, completando una instancia fundamental para el desarrollo de la obra.

Cabe destacar que esta importante obra estructural se suma al Paso Bajo Nivel en la calle Diehl, de Longchamps, y también al Viaducto de Ruta 4, en la zona de la rotonda Los Pinos, los cuales también avanzan a paso firme y de forma simultánea.

El Paso Bajo Nivel en Rafael Calzada es de doble mano, contempla el traslado de todo tipo de vehículos y se construye en la intersección de la calle Presidente Juan Domingo Perón y las vías del Ferrocarril General Roca, en el ramal Temperley – Bosques.

En este sentido, permitirá un gálibo vehicular vertical de 4.50 metros de altura con un ancho de 9.50 metros, en dos carriles ida y vuelta, y tendrá dos cruces peatonales subterráneos que potenciarán los pasos a nivel existentes y una cobertura lumínica total con dispositivos LED.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Kicillof y Cascallares lanzaron "Entramados", un programa que genera oportunidades para jóvenes en conclicto con la ley

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, presentó junto al intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares, y a más de 50 jefes comunales de toda la Provincia de Buenos Aires, el programa “Entramados”, orientado a generar oportunidades para contener a jóvenes en conflicto con la ley.



Esta nueva iniciativa provincial tiene como antecedente más cercano la política pública denominada “Involucrados” que lleva adelante desde el año pasado el Municipio de Almirante Brown, en articulación con la Justicia, la Universidad Nacional Guillermo Brown (UNAB) y UNICEF.

La presentación se llevó adelante en la Casa Municipal de la Cultura y contó con la presencia del ministro de Seguridad provincial, Javier Alonso; el ministro de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque y la secretaria General, Agustina Vila, entre otras autoridades.

Se trata de un proyecto multiagencial que tiene como finalidad la prevención y contención del delito de niños, niñas, adolescentes y jóvenes de entre 14 y 21 años en conflicto penal, el cual se articula con distintas áreas provinciales como Seguridad, Justicia y Derechos Humanos y que abarca a 51 Municipios de toda la Provincia de Buenos Aires.

Entre ellos: Almirante Brown, Avellaneda, Azul, Bahía Blanca, Berazategui, Berisso, Campana, Cañuelas, Chivilcoy, Coronel Rosales, Ensenada, Escobar, Esteban Echeverría, Ezeiza, Florencio Varela, General Pueyrredón, General Rodríguez, General San Martín, Hurlingham, Ituzaingo, José C. Paz, Junín, La Costa, La Matanza, La Plata, Lanús, Lomas de Zamora, Luján, Malvinas Argentinas, Marcos Paz, Mercedes, Merlo, Moreno, Morón, Necochea, Olavarría, Pergamino, Pilar, Presidente Perón, Quilmes, San Fernando, San Isidro, San Miguel, San Nicolás, San Pedro, San Vicente, Tandil, Tigre, Tres de Febrero, Vicente López y Zárate.

Esta iniciativa tiene como finalidad fortalecer la capacidad de respuesta en los ámbitos locales para el desarrollo de políticas de prevención de los delitos cometidos por los jóvenes y promover la articulación institucional para fortalecer las capacidades de las distintas áreas y provinciales para brindar una respuesta integral.

También busca potenciar las acciones de persecución penal para desarticular bandas delictivas organizadas por adultos y crear dispositivos de intervención integrales que contribuyan con el acceso a la salud, educación, trabajo y la restitución de los derechos vulnerados, prestando especial atención a las circunstancias que motivaron la transgresión o potencial comisión de un delito penal.
Durante la actividad, Kicillof destacó la importancia del programa “Involucrados” del Municipio de Almirante Brown e indicó que la iniciativa provincial que se puso en marcha hoy “buscar articular con el programa browniano”.
Por su parte, Mariano Cascallares sostuvo que “estamos muy felices del trabajo articulado entre los municipios y la Provincia de Buenos Aires para darle impulso a este importante programa que busca contener a los jóvenes en situación de conflictividad penal para que puedan reinsertarse y salir adelante con el acompañamiento del Estado”.

En esa línea, el jefe comunal sostuvo que “nosotros venimos impulsando junto a la Justicia y a nuestra Universidad programas de este tipo porque entendemos que tenemos que realizar un gran esfuerzo especialmente en este momento del país”.

Cabe destacar que “Entramados” es la continuidad del programa municipal “Involucrados” que seguirá funcionando en simultáneo en nuestro distrito, el cual se enmarca en una novedosa experiencia de “Justicia Restaurativa” a partir de la cual los jóvenes tienen una oportunidad concreta de finalizar sus estudios o ingresar en el mundo laboral alejándose del delito y asumiendo un nuevo proyecto de vida.

El mismo es impulsado gracias al trabajo mancomunado con la Justicia, a través del ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, Dr. Sergio Torres, y la jueza de Responsabilidad Penal Juvenil Nº 2 de Lomas de Zamora, Marta Pascual; la UNAB y UNICEF.

Dijeron presente en la jornada el presidente del Concejo Deliberante, Nicolás Jawtuschenko; el presidente del Consejo Escolar, Ezequiel Mars; la secretaria de Seguridad y Prevención Ciudadana, Paula Eichel; la secretaria de Desarrollo, Seguridad Social y Derechos Humanos, Bárbara Miñán; legisladores provinciales, secretarios, subsecretarios y delegados municipales, además de concejales y consejeros escolares del Bloque UP, entre otras autoridades.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Adrogué: Municipio y Bomberos desplegaron amplio operativo por un conductor imprudente que casi provoca una tragedia

La imprudencia al volante estuvo muy cerca de terminar en una tragedia en el cruce de las vías del Ferrocarril Roca con las calles Amenedo y Macías en Adrogué, cuando un conductor con sus hijos a bordo del vehículo circuló contra mano e intentó cruzar las barreras bajas sin respetar la señalización del tren por lo que fue embestido por una formación ferroviaria.


Esto obligó al despliegue de un amplio operativo tanto del Servicio de Emergencias 107 AB, como de personal de Tránsito y de Defensa Civil del Municipio de Almirante Brown. También intervinieron los Bomberos brownianos y la Policía Bonaerense.

Todo ocurrió en la mañana de este miércoles 9 de abril cuando un vehículo Toyota de color Blanco patente AF 731 VH circuló durante una cuadra contra mano -adelantándose a la fila de autos que esperaba para pasar- e intentó cruzar las vías con las barreras bajas y sin respetar la señalización ferroviaria. En esa instancia el auto fue impactado por una formación que circulaba.

El parte policial calificó al hecho como “Lesiones Culposas” identificando al conductor como Pedro Santiago Gianolli que se encontraba circulando en el Toyota Corolla color blanco transportando en la parte trasera a sus hijos menores de edad que resultaron ilesos. Por el hecho se labraron actuaciones con la intervención de la UFI N° 10.

El operativo desplegado tanto por el Municipio browniano -a cargo de Mariano Cascallares- como por los Bomberos y la Policía Bonaerense apuntó a la atención de las víctimas del vehículo y también de los pasajeros de la formación ferroviaria que se vieron afectados por la maniobra por demás imprudente del conductor.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Cascallares participó de una jornada inclusiva de concientización sobre el autismo

El intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares, participó de una jornada inclusiva en el marco del Mes Internacional de Concientización del Autismo en el Polideportivo de Ministro Rivadavia, en el marco de una de las tantas actividades impulsadas desde la Comuna durante todo el mes.


La emotiva jornada fue realizada en el establecimiento ubicado en la intersección de 25 de Mayo y Quiroga y contó con la articulación de diferentes asociaciones que trabajan sobre Trastorno del Espectro Autista (TEA), entre ellas TEA sin fronteras, Lucero Azul y CIDI.

En este sentido, durante toda la actividad hubo a disposición stands con diferentes asociaciones brindando charlas, información y concientizando al respecto, una clase de zumba abierta y también espectáculos artísticos como la Payasa Dulcinea y Milonguita y los cantantes Ian y Javier Rojas.

“En el Mes de la Concientización sobre el autismo, desde el Municipio de Almirante Brown acompañamos a nuestros vecinos y vecinas en las distintas actividades dispuestas para seguir visibilizando esta condición, para que aprendamos, aceptemos y entendamos que el mundo es para todos”, sostuvo Mariano Cascallares, quien dialogó con las distintas familias que se acercaron durante toda la jornada.

Además, en los últimos días, el Municipio de Almirante Brown llevó adelante otras dos actividades en José Mármol y Longchamps, siempre con la impronta de impulsar la mejora de la calidad de vida de las personas con TEA, concientizar acerca de su inclusión en la comunidad y visibilizar la lucha de las familias y de las personas con autismo.

Por un lado, en la estación ferroviaria de José Mármol se hizo un emotivo abrazo simbólico en el Tanque de Agua, el cual fue intervenido con expresiones artísticas y frases.

La iniciativa fue organizada por la Delegación de José Mármol junto con familias con niños con TEA y el lugar fue un emotivo punto de encuentro de las familias que se acercaron para dar un abrazo simbólico y colocar corazones azules como símbolo de amor y apoyo.

Finalmente, en el Circuito de Longchamps, cientos de familias y vecinos junto con el grupo Salvajes Running Team organizaron una corre-caminata  para concientizar sobre el Día Mundial del Autismo.

La jornada incluyó también zumba y una clase de buxum (combat fitness), al tiempo que se brindó información sobre todas las herramientas que dispone el Municipio de Almirante Brown para las personas y familias con TEA.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Mayra Mendoza recorrió la obra de refacción del Centro Integral de Salud Julio Méndez de Bernal

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, supervisó este miércoles la obra de refacción y puesta en valor del Centro Integral de Salud, Diagnóstico y Rehabilitación Julio Méndez, ubicado en 9 de Julio 264, de Bernal, que ya entró en su etapa final, como parte de la inversión que el Municipio realiza en materia de obra pública y mejoramiento de la infraestructura sanitaria en todo el distrito.

 

En su visita, la Jefa comunal destacó los avances y aseguró: “En Quilmes, la salud es prioridad. Recorrimos la obra de refacción del Centro Julio Méndez, en Bernal, donde con recursos municipales pusimos en marcha mejoras en el hall, los techos y consultorios. Son trabajos fundamentales para seguir fortaleciendo el sistema de salud pública local y brindar una atención más digna, segura y cercana para la comunidad”.

 

Por su parte, la secretaria de Desarrollo Urbano y Obra Pública, Cecilia Soler, puntualizó: “Este es un edificio muy antiguo y estaba en muy malas condiciones, con filtraciones, cielorrasos desprendidos y varios de los consultorios arruinados, así que por decisión de nuestra Intendenta, con financiamiento 100 por ciento municipal, pudimos realizar esta obra para poner en condiciones la cubierta y reacondicionar por completo los espacios que estaban deteriorados. Estamos ya finalizando los trabajos, esperamos en breve abrir el centro de salud a la comunidad”.

 

La obra permitió refuncionalizar las áreas de consultorio, vacunación, farmacia, diabetología, clínica médica, la sala de espera, la administración y el sector de extracción del laboratorio. Al respecto, la secretaria de Salud, Carolina Begue, señaló que “dentro del sistema de salud público municipal, siempre es una excelente noticia poder ofrecer más y mejor atención a las demandas de la población”.

 

Participaron del recorrido el subsecretario de Obras e Infraestructura, Ramiro Beltrani, y la directora general de Arquitectura, Lucía Cosoy.


Fuente: (Zona Sur Diario)

Andrés Watson: “Kicillof tomó una medida para garantizar que voten todos los bonaerenses”

El intendente de Florencio Varela agregó que “no hay discusión política si no asegurás que la gente pueda sufragar”.

En contacto con Napalm, por Radio Provincia AM1270, explicó que “el Gobernador tomó la decisión que había que tomar para garantizar que todos los bonaerenses puedan sufragar” ya que “con un sistema conjunto ya está comprobado que no llegaba a votar la totalidad del padrón y sólo lo iba a poder hacer 150 de los 350 vecinos que tenés por mesa”.

El mandatario local aclaró que “las discusiones políticas en el interior de los movimientos son sanas” pero “no puede haberlas si no asegurás que la gente pueda elegir”. Además, sumó que "tenemos que tener como premisa resguardar las garantías a todos los bonaerenses y más si tenés responsabilidad de gobierno".

El jefe comunal insistió: “La medida fue absolutamente correcta y no ataca, en ningún momento, a la unidad", por lo que convocó a "seguir en diálogo para poder lograrla, pero hay condiciones que hay que respetar y los plazos pasan". Además, consideró que "tampoco era justo que los bonaerenses no tuviéramos un calendario electoral”.

Asimismo, señaló que el proyecto que envió el Gobernador a la Legislatura bonaerense, para suspender las PASO “busca que los bonaerenses no tengamos que concurrir 3 veces a las urnas”, y aclaró “Kicillof puso las fechas para la elección porque es su obligación pero no es así, en el caso de las Primarias, porque suspenderlas es competencia de la Legislatura”.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Mariano Cascallares: “Las decisiones de Milei cambiaron la tradición electoral de la Provincia”



El intendente de Almirante Brown analizó la suspensión de las PASO a nivel nacional y la instrumentación de la Boleta Única de Papel.

En diálogo con El Repaso por Radio Provincia AM1270 sostuvo que “es un año electoral muy particular en el que las decisiones del Presidente cambiaron las reglas de juego. La tradición dice que eso no puede pasar en años electorales, y sin embargo, él modificó dos temas sensibles: el sistema electoral con Boleta Única y suspendió las PASO”.

Seguido, manifestó que tal definición “trastoca la tradición electoral de la Provincia y por eso es entendible que el Gobernador tome las decisiones que tomó, dando previsibilidad al cronograma electoral”.

Insistió que “desde nuestra fuerza política también debemos discutir todo lo que sea necesario y sobre todo viendo las políticas que toma el gobierno nacional que impactan en la Provincia y todo el país”. Cascallares agregó que “el gobierno nacional recorta los presupuestos de las provincias, en nuestro caso fue de casi $8 billones” lo cual produjo “un impacto tremendo”. 

Respecto de la indefinición de la suspensión de las PASO en la Provincia, remarcó que “es un tema que está en pleno debate en el oficialismo y con los representantes de la oposición. Hay que tomar la mejor decisión posible”, concluyó.

Fuente: (Zona Sur Diario)

© Todos los derechos reservados