Mayra Mendoza supervisó un operativo integral de limpieza en Quilmes Oeste

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, recorrió este martes un operativo integral de limpieza que se realizó en la zona oeste del distrito, en el cuadrante delimitado por las avenidas La Plata, Urquiza, Amoedo y Triunvirato, como parte del programa “Quilmes Limpio”, cuyo objetivo es tener una ciudad más limpia y sostenible.


 

“Seguimos fortaleciendo el cuidado y mantenimiento de nuestros barrios con tareas que incluyen el barrido de cordones, levantamiento de ramas y montículos. A diario, impulsamos estos operativos de manera estratégica en distintos puntos de la ciudad, para llegar a cada rincón de Quilmes y poner en valor el espacio público, que es nuestra casa común”, afirmó Mayra, que también dialogó con vecinos de la zona.

 

Equipados con camiones y palas mecánicas, los trabajadores municipales llevaron adelante tareas de desmalezado, barrido, limpieza, levantamiento de ramas y montículos, y reparación de luminarias.

 

Al respecto, el secretario de Servicios Públicos local, Sebastián García, afirmó: “Como todos los días, estamos trabajando para mejorar Quilmes y hablando mucho con los vecinos, que es lo que nos indica nuestra Intendenta”. El funcionario destacó, además, la línea de atención 0800-999-5656: “Es el sistema único de atención al vecino. Habíamos recibido algunos pedidos relacionados con las luminarias, con esa información armamos la hoja de ruta y acá estamos con las cuadrillas para poder solucionarlos”.

 

Los vecinos y vecinas agradecieron las tareas. Darío Arias, que hace 45 años vive en la zona, comentó: “Veo bien al barrio, siempre hay alguna cosa que se necesita, pero se hace. Por ejemplo hoy que están limpiando y cambiando las luminarias, así que cualquier problema lo podemos gestionar en la Municipalidad”.

 

Estuvieron presentes el subsecretario de Bases Operativas, Nelson Chávez; el director regional de Quilmes Centro, Diego Indycki; y el director general de Alumbrado Público, Semaforización y Línea, Rubén Rischmann.


Fuente: (Zona Sur Diario)

Jorge Ferraresi recibió a Andrés Larroque en Avellaneda

Junto a Magdalena Sierra encabezaron la inauguración de dos nuevas sedes del Programa Envión, además de una firma de convenio y la entrega de equipamiento deportivo.



El intendente de Avellaneda Jorge Ferraresi, acompañado por la jefa de Gabinete Magdalena Sierra, recibió esta mañana al ministro de Desarrollo de la Comunidad de la Provincia de Buenos Aires, Andrés Larroque.

En primer lugar, los funcionarios inauguraron la ampliación y refacción del Club Barrio Azul donde funcionará una nueva sede del Envión. Allí, 53 jóvenes se incorporarán a este espacio donde se realizarán diferentes actividades y talleres. Junto a ellos estuvieron la subsecretaria de Políticas Sociales, Bernarda Meglia; la directora provincial de Envión, Carolina Shmukler; la directora de Juventudes, Ayelén López; la secretaria de Desarrollo Social local, Romina Barreiro, y la subsecretaria, Paula Bonetti.

Luego, en el complejo DAR de Villa Domínico, en compañía del subsecretario de Deportes bonaerense, Cristian Cardozo; el director de Deporte Social, Marcos Cianni, y el secretario de Deportes de Avellaneda, Sebastián Vidal, las autoridades hicieron entrega de kits de básquet, fútbol, hóckey, boxeo, taekwondo y pisos Tatamis.

Además, recorrieron las instalaciones, se interiorizaron de las disciplinas que se desarrollan en el lugar y dialogaron con los deportistas Joaquín Gómez, récord argentino de lanzamiento de martillo; el skater Juan Pablo Mateos y la boxeadora Yésica Bopp.

Seguidamente, Ferraresi y Larroque inauguraron un SUM donde funcionará el Envión Nº14, en Saladita Norte. La obra contó con una inversión propia de $26.810.922,64 y $ 141.231.431 del Organismo Provincial de Integración Social y Urbana.

También, se firmó un convenio con el Ministerio de Desarrollo de la Comunidad bonaerense por $ 15 millones destinados a un estudio de grabación móvil y un taller de marroquinería.

En presencia de la jefa de Gabinete de OPISU, Lucía Panelo, y la referente del espacio, Carolina Alegre, Jorge Ferraresi destacó la militancia y el trabajo barrial.

“Los programas de inclusión tienen que terminar en la etapa de trabajo”, dijo el Intendente. “Acá se les va a brindar herramientas para que ustedes, los jóvenes, puedan entrar al mundo laboral. Creemos fuertemente en un Estado activo, con militancia y políticas públicas, y en eso el ‘Cuervo’ es un ejemplo”, siguió y, para cerrar agregó: “El gobierno nacional ataca a Axel porque nosotros construimos futuro y somos rebeldes. Los invito a seguir soñando colectivamente”.

Por su parte, el ministro Larroque se refirió al Papa Francisco y expresó que “el mejor homenaje que le podemos hacer es cuidar a la comunidad. A aquellos que el mercado no va a cuidar”.

También, destacó a Ferraresi como “compañero y gran gestor”, y sobre el Gobernador subrayó: “Axel Kicillof es quien verdaderamente se la está jugando por los bonaerenses”.

Finalmente, los funcionarios se dirigieron al Centro de Inclusión para Personas con Discapacidad en Dock Sud. Allí firmaron un convenio de “Apoyo para la vida en comunidad de las personas con discapacidad”, que consiste en 15 becas y una inversión mensual destinada a espacios que trabajen con personas con discapacidad e impulsen la vida independiente de esas personas.

Junto a ellos, estuvieron el coordinador, Hugo Fiamberti; el director de Promoción de Personas con Discapacidad de la Provincia, Raúl Lucero.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Cascallares y Otermín participaron de misa por Francisco

Los intendentes de Almirante Brown, Mariano Cascallares, y de Lomas de Zamora, Federico Otermin, participaron junto a cientos de vecinos de la Santa Misa que celebró el Arzobispo de Lomas, Monseñor Jorge Lugones, en la Catedral de ese distrito.



En la oportunidad el Arzobispo de Lomas de Zamora pidió al Señor que le conceda al Papa Francisco “el eterno descanso de la luz y de la paz para que pueda vivir con los santos” en el Reino de Dios. También destacó que el pueblo ha rezado durante tanto tiempo por su salud, consciente de las dolencias que padecía el Santo Padre.

Por su parte Mariano Cascallares resaltó la fuerte presencia de feligreses en el homenaje al Papa Francisco “que guió durante 12 años a la Iglesia por el camino del amor, la justicia y la paz”.

A su turno Otermín destacó su trabajo y su legado. “Francisco, el que abrazó a los más humildes en un mundo hostil, el que cuidó la casa común. Contra la globalización de la indiferencia seguiremos tus pasos, siempre. Que descanses en paz”, expresó.

La muerte del Papa ocurrió a las 7.35 del pasado lunes. Su Pontificado estuvo marcado por un enfoque pastoral centrado en la misericordia y el amor, buscando siempre tender puentes y dialogar con todas las personas de buena voluntad.

El Vaticano publicó hoy la primera foto del féretro del Papa Francisco. El ataúd del Pontífice está dispuesto en la Capilla de Santa Marta.

Acompañaron a Cascallares y Otermín la ministra de Ambiente bonaerense, Daniel Vilar; y el presidente del Concejo Deliberante browniano, Nicolás Jawtuschenko.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Accidente fatal en Florencio Varela: un remisero murió tras chocar con un colectivo


El conductor se habría descompensó, cruzó de carril e impactó de frente con el interno. Ocurrió a metros de la sede de Defensa y Justicia.



El conductor de un remis murió este lunes luego de chocar su auto contra un colectivo de la línea 148 en el partido bonaerense de Florencio Varela, a metros de la sede de Defensa y Justicia.

El remisero se habría descompensado, cruzó de carril, impactó de frente con el interno 141 y falleció en el acto.

El siniestro vial ocurrió en la intersección de la ruta 53 y la calle 1610, a la altura del predio La Capilla del club Defensa y Justicia, club que obtuvo la Copa Sudamericana 2020 y la Recopa Sudamericana 2021.

A su vez, algunos pasajeros sufrieron heridas leves, mientras que el paragolpe del colectivo quedó totalmente destruido.


Fuente: (Zona Sur Diario)

Lanús: Más de 375 emprendedores y emprendedoras ya ofrecieron sus productos en la Feria de la Economía Social y Popular Hecho en Lanús

Cada fin de semana, Lanús Gobierno sigue llevando adelante dos jornadas simultáneas de la Feria de la Economía Social y Popular Hecho en Lanús. Esta propuesta itinerante ya convocó a más de 375 emprendedores y emprendedoras de la economía popular, quienes contaron con un espacio de comercialización para ofrecer sus productos de elaboración propia.


Para integrar este programa de Gobierno, Lanús Gobierno creó el Registro Municipal de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Social y Popular de Lanús. Al momento, ya se anotaron más de 580 personas. La inscripción es gratuita y se realiza por medio de la página web www.lanus.gob.ar/registro-economia-social

“Con motivo de incrementar el alcance de la difusión de esta política pública, el Municipio puso en marcha la confección de un catálogo que facilitará a la ciudadanía el acceso a un conocimiento detallado de los diferentes rubros que forman parte de esta iniciativa”, adelantó la secretaria de Desarrollo Social, Eugenia Meana.

En la última edición realizada en las plazas Mariano Moreno (Remedios de Escalada) y Villa Obrera (Lanús Este), la actividad contó con una gran afluencia de público de todas las edades. En ambos encuentros, las y los visitantes pudieron encontrar ofertas gastronómicas y artesanales en más de 60 stands y, a su vez, presenciaron shows en vivo.

Hecho en Lanús forma parte de las acciones que apuntan a reactivar la economía local. Desde su lanzamiento en mayo de 2024, el mercado a cielo abierto se traslada a diferentes plazas del distrito para que todos los vecinos y vecinas puedan beneficiarse de esta propuesta.

Fuente: (Zona Sur Diario)

El municipio de Almirante Brown realizó operativos viales durante el fin de semana

El Municipio de Almirante Brown informó que, a través de su Agencia de Seguridad Vial, llevó adelante durante el pasado fin de semana importantes controles preventivos de tránsito en diferentes puntos de Don Orione, Glew, José Mármol, Longchamps y Adrogué.



Los operativos, que fueron rotativos y se desplegaron durante las noches y hasta bien entrada la madugada, incluyeron acciones antipicadas y la realización de controles de alcoholemia.

“En Almirante Brown seguimos trabajando muy fuerte con un Estado Municipal presente que cuida a nuestros vecinos. Estos operativos se llevan adelante todas las semanas en diversos rincones de nuestro distrito, y los profundizamos cada sábado, domingo y también en Semana Santa”, subrayó el intendente Mariano Cascallares.

Los trabajos, que incluyeron la presencia y la prevención policial, se concentraron principalmente en el Circuito de Glew, en la intersección de Eva Perón y Marechal, en Don Orione; en Chiesa y Rivadavia, en Longchamps; en la Plaza Brown de Adrogué; y en Güemes y Cervantes, José Mármol, entre otros.

Finalmente, desde la Comuna indicaron que estos controles sorpresivos continuarán realizándose principalmente por la noche en puntos clave del distrito, los cuales incluirán la prevención de picadas por un pedido de los vecinos, gracias al trabajo articulado con la Secretaría de Prevención y Seguridad Ciudadana y las fuerzas policiales.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Murió el Papa Francisco

La muerte del Papa Francisco, el argentino Jorge Mario Bergoglio, sacudió al mundo esta mañana. A los 88 años, el Santo Padre falleció a las 7:35 en su residencia de la Casa Santa Marta, según anunció el cardenal Kevin Joseph Farrell, camarlengo del Vaticano, desde la Plaza de San Pedro. Su partida, tras 12 años de un pontificado transformador, deja un vacío en la Iglesia Católica y en Argentina, su tierra natal, a la que nunca regresó como Sumo Pontífice.

Francisco, el primer Papa latinoamericano y jesuita, había enfrentado graves problemas de salud en los últimos meses. Internado durante 38 días en el Hospital Gemelli de Roma por una neumonía bilateral complicada por anemia y crisis respiratorias, su frágil estado no impidió que ofreciera la bendición Urbi et Orbi el pasado Domingo de Resurrección. Sin embargo, su corazón no resistió, y hoy el mundo llora al pastor que predicó la misericordia y la justicia social con una sencillez que lo hizo único.

Nacido en Buenos Aires en 1936, Bergoglio llevó su argentinidad al Vaticano: su amor por el tango, el mate y San Lorenzo de Almagro se mezclaban con su mensaje de cercanía a los más pobres. Sin embargo, su relación con Argentina durante su papado fue compleja. A pesar de las expectativas, nunca visitó su país natal tras ser elegido en 2013. “Siempre quiso venir, pero su salud fue el único obstáculo”, afirmó Nahuel Sotelo, secretario de Culto del gobierno argentino, en diálogo con Radio La Red. En su lugar, recibió en el Vaticano a presidentes como Cristina Fernández, Mauricio Macri y Alberto Fernández, manteniendo un perfil diplomático aunque con sintonía particular con los movimientos sociales y el peronismo.

Su relación con el actual presidente, Javier Milei, fue especialmente tensa. Durante la campaña electoral de 2023, Milei calificó a Francisco como “representante del maligno” y “jesuita que promueve el comunismo”, generando rechazo entre los católicos argentinos. Tras su victoria, el Papa lo llamó para felicitarlo, y en febrero de 2024 se reunieron en el Vaticano en un encuentro que buscó limar asperezas. Sin embargo, las críticas de Francisco a las políticas de ajuste de Milei, como su denuncia de la represión con gas pimienta a manifestantes, marcaron una distancia ideológica que nunca se cerró del todo. “En vez de pagar justicia social, pagó gas pimienta”, dijo el Papa en septiembre de 2024, según reportó El País.

Tras conocerse su fallecimiento, el gobierno argentino emitió un comunicado desde la Oficina del Presidente: “La Oficina del Presidente lamenta el fallecimiento del Papa Francisco, Jorge Mario Bergoglio, quien se convirtió en el año 2013 en el primer argentino en llegar a liderar la Iglesia Católica y conducirla con entrega y amor desde el Vaticano. La República Argentina, un país de larga tradición católica y tierra del Papa Francisco, lamenta profundamente la partida de Su Santidad y le envía sus condolencias a la familia Bergoglio. El Presidente Javier Milei destaca la incansable lucha del Papado de Francisco para proteger la vida desde la concepción, promover el diálogo interreligioso y acercar la vida espiritual y virtuosa a los más jóvenes. Requiem aeternam dona ei Domine.”

En un gesto de reconocimiento, el vocero presidencial Manuel Adorni anunció que el gobierno decretará siete días de duelo nacional para despedir al Sumo Pontífice. “El Presidente de la Nación decretará siete días de duelo por el fallecimiento del Santo Padre. Q.E.P.D.”, expresó Adorni en su cuenta de X. Por su parte, Milei compartió un mensaje personal: “Con profundo dolor me entero esta triste mañana que el Papa Francisco, Jorge Bergoglio, falleció hoy y ya se encuentra descansando en paz. A pesar de diferencias que hoy resultan menores, haber podido conocerlo en su bondad y sabiduría fue un verdadero honor para mí. Como Presidente, como argentino y, fundamentalmente, como un hombre de Fe, despido al Santo Padre y acompaño a todos los que hoy nos encontramos con esta triste noticia. QEPD.”

El Vaticano ha iniciado el periodo de Sede Vacante, con los ritos funerarios previstos para los próximos días y un cónclave que, en 15 a 20 días, elegirá al nuevo Papa. Mientras tanto, en Argentina, las iglesias se llenan de fieles que rezan por su hijo más ilustre. En Buenos Aires, donde fue arzobispo, y en Roma, donde fue Papa, las velas y las lágrimas acompañan el adiós a un hombre que, con su voz suave y su mensaje firme, intentó llevar la Iglesia a las periferias del mundo.

Fuente: (Zona Sur Diario) 

© Todos los derechos reservados