Cascallares: "Entramos en la última etapa del viaducto de la rotonda Los Pinos"

El intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares, supervisó los avances de la obra del Viaducto de Ruta 4 y Rotonda Los Pinos en Burzaco junto al equipo de Infraestructura local y provincial y destacó que “en pocas semanas quedará habilitada la circulación vehicular” para que esta obra histórica pueda ser utilizada por todos los vecinos.

Luego de que se completarán los trabajos de pavimentación en la calzada de doble mano y se avance con el revestimiento de los muros, el jefe comunal browniano visitó el Viaducto y remarcó que "entramos en la última etapa de la obra".

“Estamos muy entusiasmados recorriendo esta obra que está en el corazón de nuestro distrito pero que tiene una implicancia en el tránsito de toda la región. Es un Viaducto que resuelve el conflicto vehicular en la rotonda Los Pinos, que une Ruta 4 y la avenida Yrigoyen y que muy pronto quedará habilitado para la circulación”, destacó Cascallares.

En ese marco, agradeció el apoyo y acompañamiento del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires con Axel Kicillof a la cabeza por haber hecho posible retomar la obra que se encontraba paralizada, destacando también la articulación con las áreas de Infraestructura y Vialidad provincial.

“Esta megaobra tiene una altura de 5.10 centímetros y un ancho de dos calzadas de 3.5 metros cada una, además de una banquina de 2.50 metros de cada lado, lo que resolverá problemas históricos en la transitabilidad y circulación en el acceso más importante a nuestro Parque Industrial”, agregó el jefe comunal.

Cabe destacar que en simultáneo continúan los trabajos en los pasos bajo nivel en la calle Diehl, de Longchamps, y Presidente Perón, en la localidad de Rafael Calzada.

El Viaducto de Ruta 4 tiene un total de 1226 metros de largo y se materializa con dos carriles de ida y vuelta con separador central, además de las correspondientes colectoras, dejando la rotonda elevada para los vehículos que crucen por la avenida Hipólito Yrigoyen.

De esta manera, el viaducto permitirá que el transporte y los vehículos circulen a nivel del suelo por Yrigoyen y en forma subterránea por debajo de la Rotonda a lo largo de la Ruta 4, potenciando por completo la circulación en esa zona.

Finalmente, se informó que los trabajos incluyen obras integrales de parquizado y también la instalación de luminarias con tecnología LED en toda la traza que mejorarán por completo la capacidad lumínica.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Cayó una banda de colombianos que operaba con préstamos usurarios en Quilmes, Lomas de Zamora y Berazategui

Los prestamistas se dedicaba a otorgar microcréditos clandestinos bajo el sistema conocido como “gota a gota”.



Una organización criminal integrada por ciudadanos colombianos fue desbaratada por la Policía de la Ciudad tras una serie de allanamientos en el sur del conurbano bonaerense.

La banda se dedicaba a otorgar microcréditos clandestinos bajo el sistema conocido como “gota a gota”, cobrando intereses exorbitantes y sumiendo a las víctimas en una espiral de deuda impagable, obligándolas a entregar motos o vehículos como garantía, y manteniéndolas bajo una constante amenaza.

La investigación comenzó en marzo, cuando agentes de la Comisaría Comunal 1 Sur identificaron en la calle Hornos al 10 en el barrio porteño de Constitución, a un joven colombiano de 24 años que contaba con una gran cantidad de dinero a bordo de una moto.

Al ser requisado, se le encontraron más de seis millones de pesos en efectivo, casi 300 mil pesos colombianos, un celular de alta gama y se comprobó que no tenía registro ni seguro del vehículo.

El detenido formaba parte de una red de prestamistas colombianos que operaban en distintas zonas del conurbano, particularmente en Quilmes, Lomas de Zamora y Berazategui.

A partir de esta detención, el Juzgado Nacional en lo Penal Económico Nº2 ordenó a la División Investigaciones Criminales un allanamiento en una vivienda de Quilmes, donde se incautaron más de 14 millones de pesos en efectivo, armas de fuego, vehículos de alta gama, una contadora de billetes, celulares y documentación clave para la causa.

Los investigadores realizaron otros operativos en distintos puntos del conurbano, logrando detener a dos ciudadanos más que integraban esta organización delictiva.

Por último, en los allanamientos se secuestraron 11 motocicletas utilizadas por la banda, cinco vehículos, dos escopetas, dos pistolas de gran calibre, más de 10 mil dólares, más de 30 millones de pesos argentinos y documentación detallada de las maniobras financieras.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Cascallares encabezó la entrega de material deportivo a equipos de fútbol infantil de Almirante Brown

El intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares, participó de la entrega de equipamiento y material deportivo a los equipos de la Liga Municipal de Fútbol Infantil tanto masculino como femenino. La emotiva jornada se desarrolló en el Polideportivo Municipal de Ministro Rivadavia que es la sede para la práctica de los más diversos deportes en nuestro distrito..


“Junto al equipo del Instituto Municipal del Deporte entregamos material deportivo que permitirá que nuestros futuros campeones tengan todo lo que necesitan para seguir soñando en el campo de juego”, indicó el jefe comunal browniano.

En ese marco se destacó el fuerte crecimiento que esta actividad -el fútbol infantil- tiene en Almirante Brown, con la participación de cada vez más equipos y vecinos.

“Para nosotros el deporte desde siempre es una herramienta para la inclusión y la igualdad de oportunidades. Trabajamos todos los días para que los niños y nuestros jóvenes permanezcan en los clubes locales y alejados de la calle. Por eso esta entrega de material y equipamiento va a permitir que se continúe desarrollando el deporte local”, indicó ante los presentes Mariano Cascallares.
Finalmente el intendente de Alte Brown agradeció a todo el equipo de Deportes de la Comuna browniana por su colaboración y a todos los involucrados en hacer esto posible. “¡Juntos apoyamos el deporte y el talento joven!”, finalizó.

De esta actividad participaron integrantes del Municipio de Alte Brown, miembros de los clubes locales y el senador bonaerense Federico Fagioli.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Dos delincuentes robaron un auto a una mujer que estaba con su hija de nueve años en Quilmes

Ambas estaban por subir a su vehículo cuando fueron abordadas por dos hombres armados que descendieron de un auto negro.


Dos delincuentes armados robaron el auto a una mujer que estaba con su hija de nueve años en la localidad bonaerense de Quilmes.

El hecho ocurrió este martes, frente al Club Social y Deportivo Ítalo Argentino, en San Francisco Solano, alrededor de las 22 en la calle 841 al 2500, cuando ambas salían de una clase de taekwondo.

Según las imágenes recabadas por las cámaras de seguridad del establecimiento, ambas estaban por subir a su vehículo, un Citroën C3 blanco, cuando fueron abordadas por dos hombres armados que descendieron de un auto negro.

Uno de los asaltantes intentó forzar otro vehículo sin éxito, mientras que el segundo se dirigió directamente hacia la mujer y, sin mediar palabra, le arrebató las llaves del Citroën.

Luego de la acción delictiva, los malvivientes escaparon, uno de ellos al volante del auto robado y el otro en el mismo vehículo en el que habían llegado.

Según medios locales, durante el ataque, la nena quedó paralizada con las manos en alto, muy asustada por lo vivido.

Tras el asalto, las víctimas lograron refugiarse dentro del club. Aunque no hubo heridos, el episodio provocó una fuerte reacción entre los vecinos, que ya venían advirtiendo sobre el aumento de la inseguridad en la zona.


Fuente: (Zona Sur Diario / NA)

Kicillof encabezó el acto de adhesión de 19 municipios al Fondo de Fortalecimiento de la Seguridad

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este miércoles junto al ministro de Seguridad, Javier Alonso, el acto en el que 19 intendentes bonaerenses firmaron su adhesión al Fondo de Fortalecimiento de la Seguridad.

En ese marco, Kicillof afirmó: “Esta es una inversión provincial que ejecutarán cada uno de los distritos: trabajamos de forma coordinada porque nos votaron para que el Estado funcione mejor y brinde respuestas a las necesidades de nuestro pueblo”. “Este gran esfuerzo, con el que vamos a seguir sumando patrulleros, equipamiento y tecnología en los 135 municipios, no implica que dejemos de reclamar ante la Corte Suprema los recursos que la Nación les quitó a los y las bonaerenses de manera ilegal”, añadió.

Durante el acto llevado a cabo en el Salón Dorado de la Casa de Gobierno, Kicillof señaló: “Dicen explícitamente que quieren fundir a las provincias pero esos recursos son el fruto del esfuerzo de los trabajadores bonaerenses y deben ser utilizados por el Estado nacional para cumplir con sus obligaciones”. “Desde la Provincia podemos trabajar todos los días para compensar esta situación, pero un país federal no puede prescindir del Gobierno nacional”, agregó.

Presentado el pasado 26 de marzo en la Escuela de la Policía “Juan Vucetich”, el fondo implica una inversión de $170.000 millones para fortalecer la seguridad en los 135 distritos. Prevé la compra de vehículos policiales, infraestructura, equipamiento y otros gastos en los municipios con más de 70.000 habitantes, y la triplicación de los recursos para las policías comunales en los distritos con menos habitantes. Asimismo, se adquirieron 750 nuevos patrulleros y 700 motos para la Policía provincial.

Por su parte, Alonso subrayó: “Este amplio fondo forma parte de una política de seguridad que se lleva adelante con los 135 intendentes, teniendo en cuenta las características y los tratamientos de los municipios: lo hacemos sin ningún tipo de distinción política, pensando únicamente en seguir llevando más tranquilidad a cada barrio bonaerense”.

Por último, Kicillof subrayó: “Nuestro mandato no es destruir el Estado, al contrario, es ampliarlo para seguir otorgando derechos y trabajando para que nuestra sociedad tenga más trabajo, salud, educación y seguridad”.

En esta oportunidad, suscribieron el convenio las y los intendentes de Ayacucho, Emilio Cordonnier; de Balcarce, Esteban Reino; de Bolívar, Marcos Pisano; de Campana, Sebastián Abella; de Capitán Sarmiento, Fernanda Astorino Hurtado; de Castelli, Francisco Echarren; de Coronel Pringles, Lisandro Matzkin; de General Alvarado, Sebastián Ianantuony; de General Guido, Carlos Rocha; de General Pinto, Alfredo Zavatarelli; de Hurlingham, Damián Selci; de Junín, Pablo Petrecca; de Olavarría, Maximiliano Wesner; de Ramallo, Mauro Poletti; de Saavedra, Matías Nebot; de Tordillo, Héctor Olivera; de Tres de Febrero, Diego Valenzuela; de Veinticinco de Mayo, Ramiro Egüen; y de Vicente López, Soledad Martínez.

Estuvieron presentes la jefa de Asesores del Gobernador, Cristina Álvarez Rodríguez; el ministro de Economía, Pablo López; el jefe de la Policía provincial, Javier Villar; funcionarios y funcionarias provinciales.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Almirante Brown: Cascallares supervisó un nuevo operativo nocturno de saturación policial

El intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares, supervisó personalmente los nuevos operativos de saturación policial que se llevaron adelante en las localidades de nuestro distrito, a partir del trabajo articulado entre el Municipio browniano y el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires para reforzar la prevención en el distrito.


Los procedimientos se concretaron entrada la noche en diferentes barrios locales y el jefe comunal estuvo acompañado por la secretaria de Prevención y Seguridad Ciudadana, Paula Eichel, y por el presidente de la Comisión de Seguridad, Tránsito y Transporte, concejal Martín Borsetti, además de los delegados municipales.

Se trató de puntos estratégicos que fueron seleccionados a partir del Mapa de Calor elaborado por la Comuna browniana, en los cuales dijeron presente numerosos efectivos de las Fuerzas Especiales del Ministerio de Seguridad provincial.

Como es habitual, los agentes se desplegaron a pie, en patrulleros y en motos de alta cilindrada para profundizar los patrullajes preventivos previniendo el accionar de los motochorros entre otras modalidades delictivas.

“En Almirante Brown trabajamos cada día para que nuestros vecinos vivan más tranquilos. Por eso, seguimos profundizando los operativos preventivos y rotativos de saturación policial en los barrios”, remarcó el intendente Mariano Cascallares, quien destacó que desde la Comuna también se vienen sumando importantes herramientas para contribuir con la seguridad.

Detalló, en ese marco, las Alarmas Comunitarias, los Puntos y Paradas Seguras y Corredores Escolares Seguros, la App Brown Previene con Botón de Pánico que ya utilizan más de 40 mil vecinos, y las más de 2 mil cámaras de monitoreo distribuidas en todas las localidades y en las unidades de las líneas locales de colectivos.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Julián Álvarez recorrió las obras finalizadas en el Jardín Nº913 de Lanús Este

El intendente de Lanús Julián Álvarez recorrió las obras de puesta en valor integral realizadas durante el receso de verano, en el Jardín Nº 913, ubicado en la calle Gral. Ferré 2180, Lanús Este.

“Esta importante obra beneficia a los 176 niños y niños que concurren al establecimiento y a sus más de 15 trabajadores y trabajadoras”, aseguró Álvarez.

En esta ocasión, el Municipio de Lanús trabajó en la refacción de cocina y baños de planta alta y baja, adecuación de instalación eléctrica, reparación de vereda y pintura de fachada, además en la colocación de dos aires acondicionados.

Previo a que comenzara esta puesta en valor, el estado del establecimiento educativo se encontraba deteriorado. La pérdida en los desagües sanitarios de los baños del primer piso con las consecuentes filtraciones en la planta baja de aguas sucias, generaron un gran deterioro.

Durante casi dos años, entre 2022 y 2024, el establecimiento tuvo que convivir con baños químicos en el patio, dado a que esa fue la solución temporal otorgada por el Consejo Escolar en la gestión anterior.

Frente a este panorama, Lanús Gobierno decidió avanzar la puesta en valor. Con una importante inversión, las obras realizadas mejoraron la calidad del día a día a cada uno de los chicos y chicas, al igual que de las y los trabajadores.

Acompañó al intendente, Julián Álvarez, la secretaria de educación Natalia Gradaschi.

Fuente: (Zona Sur Diario)

© Todos los derechos reservados