Cascallares y Otermín participaron de misa por Francisco

Los intendentes de Almirante Brown, Mariano Cascallares, y de Lomas de Zamora, Federico Otermin, participaron junto a cientos de vecinos de la Santa Misa que celebró el Arzobispo de Lomas, Monseñor Jorge Lugones, en la Catedral de ese distrito.



En la oportunidad el Arzobispo de Lomas de Zamora pidió al Señor que le conceda al Papa Francisco “el eterno descanso de la luz y de la paz para que pueda vivir con los santos” en el Reino de Dios. También destacó que el pueblo ha rezado durante tanto tiempo por su salud, consciente de las dolencias que padecía el Santo Padre.

Por su parte Mariano Cascallares resaltó la fuerte presencia de feligreses en el homenaje al Papa Francisco “que guió durante 12 años a la Iglesia por el camino del amor, la justicia y la paz”.

A su turno Otermín destacó su trabajo y su legado. “Francisco, el que abrazó a los más humildes en un mundo hostil, el que cuidó la casa común. Contra la globalización de la indiferencia seguiremos tus pasos, siempre. Que descanses en paz”, expresó.

La muerte del Papa ocurrió a las 7.35 del pasado lunes. Su Pontificado estuvo marcado por un enfoque pastoral centrado en la misericordia y el amor, buscando siempre tender puentes y dialogar con todas las personas de buena voluntad.

El Vaticano publicó hoy la primera foto del féretro del Papa Francisco. El ataúd del Pontífice está dispuesto en la Capilla de Santa Marta.

Acompañaron a Cascallares y Otermín la ministra de Ambiente bonaerense, Daniel Vilar; y el presidente del Concejo Deliberante browniano, Nicolás Jawtuschenko.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Accidente fatal en Florencio Varela: un remisero murió tras chocar con un colectivo


El conductor se habría descompensó, cruzó de carril e impactó de frente con el interno. Ocurrió a metros de la sede de Defensa y Justicia.



El conductor de un remis murió este lunes luego de chocar su auto contra un colectivo de la línea 148 en el partido bonaerense de Florencio Varela, a metros de la sede de Defensa y Justicia.

El remisero se habría descompensado, cruzó de carril, impactó de frente con el interno 141 y falleció en el acto.

El siniestro vial ocurrió en la intersección de la ruta 53 y la calle 1610, a la altura del predio La Capilla del club Defensa y Justicia, club que obtuvo la Copa Sudamericana 2020 y la Recopa Sudamericana 2021.

A su vez, algunos pasajeros sufrieron heridas leves, mientras que el paragolpe del colectivo quedó totalmente destruido.


Fuente: (Zona Sur Diario)

Lanús: Más de 375 emprendedores y emprendedoras ya ofrecieron sus productos en la Feria de la Economía Social y Popular Hecho en Lanús

Cada fin de semana, Lanús Gobierno sigue llevando adelante dos jornadas simultáneas de la Feria de la Economía Social y Popular Hecho en Lanús. Esta propuesta itinerante ya convocó a más de 375 emprendedores y emprendedoras de la economía popular, quienes contaron con un espacio de comercialización para ofrecer sus productos de elaboración propia.


Para integrar este programa de Gobierno, Lanús Gobierno creó el Registro Municipal de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Social y Popular de Lanús. Al momento, ya se anotaron más de 580 personas. La inscripción es gratuita y se realiza por medio de la página web www.lanus.gob.ar/registro-economia-social

“Con motivo de incrementar el alcance de la difusión de esta política pública, el Municipio puso en marcha la confección de un catálogo que facilitará a la ciudadanía el acceso a un conocimiento detallado de los diferentes rubros que forman parte de esta iniciativa”, adelantó la secretaria de Desarrollo Social, Eugenia Meana.

En la última edición realizada en las plazas Mariano Moreno (Remedios de Escalada) y Villa Obrera (Lanús Este), la actividad contó con una gran afluencia de público de todas las edades. En ambos encuentros, las y los visitantes pudieron encontrar ofertas gastronómicas y artesanales en más de 60 stands y, a su vez, presenciaron shows en vivo.

Hecho en Lanús forma parte de las acciones que apuntan a reactivar la economía local. Desde su lanzamiento en mayo de 2024, el mercado a cielo abierto se traslada a diferentes plazas del distrito para que todos los vecinos y vecinas puedan beneficiarse de esta propuesta.

Fuente: (Zona Sur Diario)

El municipio de Almirante Brown realizó operativos viales durante el fin de semana

El Municipio de Almirante Brown informó que, a través de su Agencia de Seguridad Vial, llevó adelante durante el pasado fin de semana importantes controles preventivos de tránsito en diferentes puntos de Don Orione, Glew, José Mármol, Longchamps y Adrogué.



Los operativos, que fueron rotativos y se desplegaron durante las noches y hasta bien entrada la madugada, incluyeron acciones antipicadas y la realización de controles de alcoholemia.

“En Almirante Brown seguimos trabajando muy fuerte con un Estado Municipal presente que cuida a nuestros vecinos. Estos operativos se llevan adelante todas las semanas en diversos rincones de nuestro distrito, y los profundizamos cada sábado, domingo y también en Semana Santa”, subrayó el intendente Mariano Cascallares.

Los trabajos, que incluyeron la presencia y la prevención policial, se concentraron principalmente en el Circuito de Glew, en la intersección de Eva Perón y Marechal, en Don Orione; en Chiesa y Rivadavia, en Longchamps; en la Plaza Brown de Adrogué; y en Güemes y Cervantes, José Mármol, entre otros.

Finalmente, desde la Comuna indicaron que estos controles sorpresivos continuarán realizándose principalmente por la noche en puntos clave del distrito, los cuales incluirán la prevención de picadas por un pedido de los vecinos, gracias al trabajo articulado con la Secretaría de Prevención y Seguridad Ciudadana y las fuerzas policiales.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Murió el Papa Francisco

La muerte del Papa Francisco, el argentino Jorge Mario Bergoglio, sacudió al mundo esta mañana. A los 88 años, el Santo Padre falleció a las 7:35 en su residencia de la Casa Santa Marta, según anunció el cardenal Kevin Joseph Farrell, camarlengo del Vaticano, desde la Plaza de San Pedro. Su partida, tras 12 años de un pontificado transformador, deja un vacío en la Iglesia Católica y en Argentina, su tierra natal, a la que nunca regresó como Sumo Pontífice.

Francisco, el primer Papa latinoamericano y jesuita, había enfrentado graves problemas de salud en los últimos meses. Internado durante 38 días en el Hospital Gemelli de Roma por una neumonía bilateral complicada por anemia y crisis respiratorias, su frágil estado no impidió que ofreciera la bendición Urbi et Orbi el pasado Domingo de Resurrección. Sin embargo, su corazón no resistió, y hoy el mundo llora al pastor que predicó la misericordia y la justicia social con una sencillez que lo hizo único.

Nacido en Buenos Aires en 1936, Bergoglio llevó su argentinidad al Vaticano: su amor por el tango, el mate y San Lorenzo de Almagro se mezclaban con su mensaje de cercanía a los más pobres. Sin embargo, su relación con Argentina durante su papado fue compleja. A pesar de las expectativas, nunca visitó su país natal tras ser elegido en 2013. “Siempre quiso venir, pero su salud fue el único obstáculo”, afirmó Nahuel Sotelo, secretario de Culto del gobierno argentino, en diálogo con Radio La Red. En su lugar, recibió en el Vaticano a presidentes como Cristina Fernández, Mauricio Macri y Alberto Fernández, manteniendo un perfil diplomático aunque con sintonía particular con los movimientos sociales y el peronismo.

Su relación con el actual presidente, Javier Milei, fue especialmente tensa. Durante la campaña electoral de 2023, Milei calificó a Francisco como “representante del maligno” y “jesuita que promueve el comunismo”, generando rechazo entre los católicos argentinos. Tras su victoria, el Papa lo llamó para felicitarlo, y en febrero de 2024 se reunieron en el Vaticano en un encuentro que buscó limar asperezas. Sin embargo, las críticas de Francisco a las políticas de ajuste de Milei, como su denuncia de la represión con gas pimienta a manifestantes, marcaron una distancia ideológica que nunca se cerró del todo. “En vez de pagar justicia social, pagó gas pimienta”, dijo el Papa en septiembre de 2024, según reportó El País.

Tras conocerse su fallecimiento, el gobierno argentino emitió un comunicado desde la Oficina del Presidente: “La Oficina del Presidente lamenta el fallecimiento del Papa Francisco, Jorge Mario Bergoglio, quien se convirtió en el año 2013 en el primer argentino en llegar a liderar la Iglesia Católica y conducirla con entrega y amor desde el Vaticano. La República Argentina, un país de larga tradición católica y tierra del Papa Francisco, lamenta profundamente la partida de Su Santidad y le envía sus condolencias a la familia Bergoglio. El Presidente Javier Milei destaca la incansable lucha del Papado de Francisco para proteger la vida desde la concepción, promover el diálogo interreligioso y acercar la vida espiritual y virtuosa a los más jóvenes. Requiem aeternam dona ei Domine.”

En un gesto de reconocimiento, el vocero presidencial Manuel Adorni anunció que el gobierno decretará siete días de duelo nacional para despedir al Sumo Pontífice. “El Presidente de la Nación decretará siete días de duelo por el fallecimiento del Santo Padre. Q.E.P.D.”, expresó Adorni en su cuenta de X. Por su parte, Milei compartió un mensaje personal: “Con profundo dolor me entero esta triste mañana que el Papa Francisco, Jorge Bergoglio, falleció hoy y ya se encuentra descansando en paz. A pesar de diferencias que hoy resultan menores, haber podido conocerlo en su bondad y sabiduría fue un verdadero honor para mí. Como Presidente, como argentino y, fundamentalmente, como un hombre de Fe, despido al Santo Padre y acompaño a todos los que hoy nos encontramos con esta triste noticia. QEPD.”

El Vaticano ha iniciado el periodo de Sede Vacante, con los ritos funerarios previstos para los próximos días y un cónclave que, en 15 a 20 días, elegirá al nuevo Papa. Mientras tanto, en Argentina, las iglesias se llenan de fieles que rezan por su hijo más ilustre. En Buenos Aires, donde fue arzobispo, y en Roma, donde fue Papa, las velas y las lágrimas acompañan el adiós a un hombre que, con su voz suave y su mensaje firme, intentó llevar la Iglesia a las periferias del mundo.

Fuente: (Zona Sur Diario) 

Cascallares: "Entramos en la última etapa del viaducto de la rotonda Los Pinos"

El intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares, supervisó los avances de la obra del Viaducto de Ruta 4 y Rotonda Los Pinos en Burzaco junto al equipo de Infraestructura local y provincial y destacó que “en pocas semanas quedará habilitada la circulación vehicular” para que esta obra histórica pueda ser utilizada por todos los vecinos.

Luego de que se completarán los trabajos de pavimentación en la calzada de doble mano y se avance con el revestimiento de los muros, el jefe comunal browniano visitó el Viaducto y remarcó que "entramos en la última etapa de la obra".

“Estamos muy entusiasmados recorriendo esta obra que está en el corazón de nuestro distrito pero que tiene una implicancia en el tránsito de toda la región. Es un Viaducto que resuelve el conflicto vehicular en la rotonda Los Pinos, que une Ruta 4 y la avenida Yrigoyen y que muy pronto quedará habilitado para la circulación”, destacó Cascallares.

En ese marco, agradeció el apoyo y acompañamiento del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires con Axel Kicillof a la cabeza por haber hecho posible retomar la obra que se encontraba paralizada, destacando también la articulación con las áreas de Infraestructura y Vialidad provincial.

“Esta megaobra tiene una altura de 5.10 centímetros y un ancho de dos calzadas de 3.5 metros cada una, además de una banquina de 2.50 metros de cada lado, lo que resolverá problemas históricos en la transitabilidad y circulación en el acceso más importante a nuestro Parque Industrial”, agregó el jefe comunal.

Cabe destacar que en simultáneo continúan los trabajos en los pasos bajo nivel en la calle Diehl, de Longchamps, y Presidente Perón, en la localidad de Rafael Calzada.

El Viaducto de Ruta 4 tiene un total de 1226 metros de largo y se materializa con dos carriles de ida y vuelta con separador central, además de las correspondientes colectoras, dejando la rotonda elevada para los vehículos que crucen por la avenida Hipólito Yrigoyen.

De esta manera, el viaducto permitirá que el transporte y los vehículos circulen a nivel del suelo por Yrigoyen y en forma subterránea por debajo de la Rotonda a lo largo de la Ruta 4, potenciando por completo la circulación en esa zona.

Finalmente, se informó que los trabajos incluyen obras integrales de parquizado y también la instalación de luminarias con tecnología LED en toda la traza que mejorarán por completo la capacidad lumínica.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Cayó una banda de colombianos que operaba con préstamos usurarios en Quilmes, Lomas de Zamora y Berazategui

Los prestamistas se dedicaba a otorgar microcréditos clandestinos bajo el sistema conocido como “gota a gota”.



Una organización criminal integrada por ciudadanos colombianos fue desbaratada por la Policía de la Ciudad tras una serie de allanamientos en el sur del conurbano bonaerense.

La banda se dedicaba a otorgar microcréditos clandestinos bajo el sistema conocido como “gota a gota”, cobrando intereses exorbitantes y sumiendo a las víctimas en una espiral de deuda impagable, obligándolas a entregar motos o vehículos como garantía, y manteniéndolas bajo una constante amenaza.

La investigación comenzó en marzo, cuando agentes de la Comisaría Comunal 1 Sur identificaron en la calle Hornos al 10 en el barrio porteño de Constitución, a un joven colombiano de 24 años que contaba con una gran cantidad de dinero a bordo de una moto.

Al ser requisado, se le encontraron más de seis millones de pesos en efectivo, casi 300 mil pesos colombianos, un celular de alta gama y se comprobó que no tenía registro ni seguro del vehículo.

El detenido formaba parte de una red de prestamistas colombianos que operaban en distintas zonas del conurbano, particularmente en Quilmes, Lomas de Zamora y Berazategui.

A partir de esta detención, el Juzgado Nacional en lo Penal Económico Nº2 ordenó a la División Investigaciones Criminales un allanamiento en una vivienda de Quilmes, donde se incautaron más de 14 millones de pesos en efectivo, armas de fuego, vehículos de alta gama, una contadora de billetes, celulares y documentación clave para la causa.

Los investigadores realizaron otros operativos en distintos puntos del conurbano, logrando detener a dos ciudadanos más que integraban esta organización delictiva.

Por último, en los allanamientos se secuestraron 11 motocicletas utilizadas por la banda, cinco vehículos, dos escopetas, dos pistolas de gran calibre, más de 10 mil dólares, más de 30 millones de pesos argentinos y documentación detallada de las maniobras financieras.

Fuente: (Zona Sur Diario)
© Todos los derechos reservados